A Que Edad Se Puede Tomar Cerveza?


A Que Edad Se Puede Tomar Cerveza
¿Continúa siendo importante la edad mínima legal para consumir alcohol? – Sí. Las lesiones causadas por el consumo de alcohol de los adolescentes no son inevitables, y es una prioridad nacional. : La edad mínima legal para consumir bebidas alcohólicas es 21 años
Ver respuesta completa

¿Qué alcohol se puede beber con 16 años?

Comprar y consumir vino y cerveza está permitido a partir de los 16 años, mientras que para las bebidas alcohólicas de mayor graduación solo a partir de los 18 años.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si un niño de 13 años toma cerveza sin alcohol?

Respecto a los niños, la pediatra acentúa que no es recomendable darle cerveza sin alcohol, principalmente por inducir a tomar bebidas de fantasía, gaseosas o a futuro cerveza CON grados alcohólicos. ‘Esto confunde a los niños y puede adelantar la edad en la que se ingiere cerveza u otros licores’, detalla.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si tomo cerveza por primera vez?

Lo que deberías hacer (y saber) antes de dar ese primer trago de cerveza que tanto te gusta Aclaremos, antes de empezar, que el único consumo recomendado de alcohol es cero, Partiendo de esta premisa, los especialistas aconsejan beber con moderación lo cual supondría no superar los 100 gramos semanales,

Es decir, optar por una bebida alcohólica para aplacar la sed nunca es la mejor elección. Sin embargo hay un hecho innegable: uno de los mayores placeres que nos brinda el verano es dar el primer trago a una cerveza helada. “¿Por qué nos gusta tanto? “Indudablemente, al tratarse de una bebida fría apetece mucho cuando suben las temperaturas.

Ese sabor amargo, aunque al principio no suele gustar, acaba por ‘instalarse’ en nuestro cerebro como un estímulo placentero que asociamos con la vida social y ese efecto ‘calmante’ que tiene el alcohol. Es decir, poco a poco, el vínculo entre tomar cerveza y esa sensación de bienestar es tan fuerte que nos resulta muy difícil prescindir de ella”, argumenta María Amaro, experta en nutrición y creadora del,

El problema de la cerveza (o del tinto del verano, por poner otro ejemplo de bebida alcohólica veraniega) es que “no sólo no nos ayuda a combatir el calor sino que favorece la deshidratación ya que, al ser diurética, nos hace perder mucho más líquido a través de la orina. Vasodilatador, el alcohol, además, aumenta nuestra temperatura corporal”, explica Amaro.

¿Cuáles son los síntomas de la deshidratación ? “Los más comunes, dolor de cabeza, mareo y somnolencia pero también puede provocar desmayos”. Por eso, si tenemos sed, antes de tomar esa caña que tanto nos apetece, debemos “beber un vaso de agua fría para hidratarnos de forma adecuada”.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si bebo cerveza a los 14 años?

Con el tiempo, el exceso de alcohol daña las células cerebrales. Esto puede llevar a problemas de comportamiento y daño permanente a la memoria, el pensamiento y el juicio. Los adolescentes que beben tienden a tener mal rendimiento en el colegio y sus comportamientos pueden meterlos en problemas.
Ver respuesta completa

¿Que le hace el alcohol a un adolescente?

Interfiere en el desarrollo cerebral Las investigaciones demuestran que el cerebro de los jóvenes se desarrolla hasta los 20 años. El alcohol puede alterar este desarrollo, lo que podría afectar tanto a la estructura del cerebro como a su función.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la edad minima para beber cerveza en España?

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

  • EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
  • Hago saber: Que la Asamblea de Madrid ha aprobado la presente Ley, que yo, en nombre del Rey, promulgo.
  • PREÁMBULO

Actualmente, en la Comunidad de Madrid los establecimientos comerciales no pueden vender bebidas alcohólicas a los menores de dieciséis años. Está prohibido asimismo vender, servir o permitir el consumo de este tipo de bebidas a los menores de dieciséis años, en los locales y espectáculos públicos.

  • La regulación que ahora se establece eleva a dieciocho años la edad mínima de acceso a las bebidas alcohólicas.
  • Con ello, se quiere contribuir a paliar el grave problema del alcoholismo juvenil.
  • La presente Ley responde a una iniciativa parlamentaria.
  • En su reunión de 5 de abril de 2000, previo debate de la Proposición No de Ley 15/2000, la Comisión de Presidencia aprobó la Resolución 1/2000, mediante la cual la Asamblea de Madrid insta al Gobierno a que, en el plazo máximo de seis meses, eleve la edad mínima de acceso a las bebidas alcohólicas de dieciséis a dieciocho años.

El cumplimiento de la citada resolución parlamentaria exige la aprobación de una Ley, dado que la vigente regulación autonómica de esta materia está dotada de dicho rango. Concretamente, la edad mínima de acceso a las bebidas alcohólicas está fijada por la Ley 6/1995, de 28 de marzo, de Garantías de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid y por la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (artículos 25.3 y 37.10).
Ver respuesta completa

¿Qué bebida tomar antes de hacer el amor?

La mejor bebida para el sexo A Que Edad Se Puede Tomar Cerveza De entre todas las bebidas alcohólicas se considera el vino tinto como uno de los mejores afrodisíacos para el amor, pero si te pasas un poco, el alcohol puede volverse letal para tu deseo sexual (no eres el único que se ha pasado de la raya y luego ha tenido una mala experiencia entre las sábanas).

  1. ¿Quieres saber cuál es la dosis ideal para el amor? Presta atención a todo lo que te comentamos en las siguientes líneas.
  2. Tras tomar el primer sorbo, empieza a desarrollarse el efecto inicial del alcohol, uno de los mejores “lubricantes sociales” del mundo.
  3. Nos sentimos más sueltos, abiertos y mucho más relajados.

El alcohol nos aporta el valor del que tanto se habla, y es así como muchos de nosotros tenemos más éxito cuando conocemos a alguien en un bar que en cualquier otro lugar. En este estado inicial, nos sentimos más seguros a la hora de arriesgarnos, lo que incluye también hablar con la persona atractiva que deseamos.

You might be interested:  Que Es Mas Sano El Vino O La Cerveza?

La mayoría de las personas afirma que el momento de mayor placer es cuando nos hemos tomado una o dos bebidas. En este nivel, el alcohol estimula los receptores del cerebro y la sensación de mareo, náuseas e incluso depresión, que pueden darse al pasarnos con el alcohol, no anulan ese ligero zumbido y esa sensación de calor.

Es también en este ligero nivel de ingesta de alcohol en el que actuamos de la mejor manera (beber y conducir no son las únicas cosas que deberías evitar cuando en una borrachera). A Que Edad Se Puede Tomar Cerveza Y a pesar de que todo el alcohol en moderación ayuda un poco cuando entramos en el terreno del placer y deseo sexual, ninguna bebida tiene más beneficios que el vino tinto, tanto para hombres como mujeres. En el caso de las mujeres, el vino tinto hace más pronunciado el deseo sexual que otras bebidas, al menos según un grupo de investigadores italianos que descubrieron que los componentes del vino mejoran los niveles de deseo sexual en las mujeres. A Que Edad Se Puede Tomar Cerveza No obstante, los investigadores también han resaltado que después de una copa o dos empiezan a presentarse los otros efectos negativos del alcohol, lo que lleva a una experiencia menos placentera. La clave, según parece, es la moderación. En el caso de los hombres, tomar una o dos copas no sólo incrementa el flujo sanguíneo a las zonas esenciales, sino que el vino tinto también parece incrementar los niveles de testosterona de la sangre, una hormona necesaria al hablar del apetito y la excitación sexual masculina. A Que Edad Se Puede Tomar Cerveza Pero cuando consumimos una copa de vino tinto, un componente del vino, llamado quercetina, bloquea la enzima y hace que el cuerpo no la expulse, y por consiguiente se incrementan los niveles de testosterona en la sangre. No obstante, del mismo modo que pasa con las mujeres, beber demasiado puede tener el efecto contrario y disminuir el nivel de testosterona y el deseo sexual. A Que Edad Se Puede Tomar Cerveza Por lo tanto, en lo respectivo al alcohol y el sexo, la mejor receta es abrir y fraccionar una botella de tinto con tu pareja. Dos copas es la cantidad perfecta para que experimentéis los efectos positivos que la combinación vino-sexo puede ofrecer, con una posibilidad muy baja de que se produzcan efectos negativos. : La mejor bebida para el sexo
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si mi hijo ha bebido?

Así es como debe actuar cuando su hijo adolescente llegue ebrio a casa – Estas son las señales que mostrará tu hijo si ha bebido alcohol 07/03/2014 Actualizado a las 03:48h. El consumo de alcohol se ha disparado entre los adolescentes españoles, aún con los muchos esfuerzos que se han hecho a lo largo de los años para frenar esta tendencia con continuas campañas de concienciación y el endurecimiento de las leyes.

  1. El atracón de fin de semana, el botellón.
  2. Es una práctica vigente entre los chicos de 14 a 18 años como ha revelado la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (Etudes), recientemente dada a conocer por la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas.El 74% confiesa que ha bebido alcohol en el último mes, once puntos más que hace dos años.

Detectarlo a tiempo desde la familia es uno de los mejores métodos para que no caigan en una adicción de graves consecuencias. «Los padres que están implicados en la educación de los hijos suelen detectarlo muy pronto», afirma Francisco Saborido, psicólogo-jefe del equipo de actuaciones con familias de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).

  1. Y para ello cualquier detalle es importante.
  2. Aunque su hijo se encuentre en plena adolescencia, en búsqueda de su identidad, la relación no se puede deteriorar.
  3. Es importante conocer a sus amigos, sus hobby, sus preferencias e intereses, compartir tiempo de ocio juntos.
  4. Eso ayuda a la hora de percibir si tiene algún problema con algún tipo de sustancia.

«Cuando hay algo que se sale de tono es muy fácil alertarse y detectar si tiene problemas», dice Saborido. Existe una serie de señales de alarma que se pueden detectar en casa para saber si su hijo ha ingerido alcohol, como explica Francisco Saborido.

  1. A veces serán signos típicos de la adolescencia, pero otras veces serán señales que adviertan de que algo está ocurriendo.
  2. Ante cambios de actitud, comportamiento.
  3. Hay que estar atentos.
  4. El psicólogo aporta, además, algunas pautas para que los padres sepan cómo actuar cuando su hijo ha bebido.1.
  5. Lo habitual es que los adolescentes beban el fin de semana: viernes y sábado, una vez terminadas las actividades académicas.2.

Signos fisiológicos: el aliento huele alcohol o a tabaco, también la ropa; pupilas contraidas; irritación en los ojos; enrojecimiento en la cara.3. Señales emocionales: se encuentra más irritable de lo habitual, se enfada con facilidad y más frecuencia, está más aplanado.4.
Ver respuesta completa

¿Cuánto alcohol puede tomar un adolescente?

¿Qué dicen las autoridades sobre el tema?* –

Los jóvenes no deben tomar alcohol antes de los 18 años.Si lo hacen, no es conveniente que empiecen a beber antes de los 15.Si tienen entre 15 y 17 y consumen alcohol, no deberían hacerlo más que una vez a la semana, siempre supervisados por un adulto.Nunca deberían superar el límite de 14 unidades de alcohol establecido para los adultos (un vaso pequeño de vino equivale a 1,5 unidades).

Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Los menores de edad no deberían beber, coinciden los médicos, pero si lo hacen nunca antes de los 15.
Ver respuesta completa

¿Cuando un hombre toma mucho puede embarazar?

A mayor consumo de alcohol, peor calidad de esperma Consumir una media de cinco bebidas de alcohol a la semana puede conllevar problemas de fertilidad. El 30% de los casos de infertilidad en parejas heterosexuales se debe al hombre. La relación entre alcohol e infertilidad está comúnmente aceptada, pero hasta ahora no se ha cuantificado.

Según un estudio reciente de la University of Southern Denmark, a mayor ingesta de alcohol, peor es la calidad del esperma. Y es que consumir una media de 5 bebidas de alcohol de manera semanal puede afectar directamente a la fertilidad, “El alcohol tiene una gran incidencia en la capacidad reproductiva tanto de hombres como mujeres”, afirma la Dra.

Priscilla Andrade, médico especialista en reproducción asistida de la clínica : “Por ello antes de iniciar cualquier tratamiento, los pacientes deberían de abstenerse de beber alcohol durante los 3 meses anteriores,” A mayor consumo, mayores problemas En esta misma línea, el estudio muestra que la ingesta de alcohol afecta de manera directa a la calidad y la cantidad de los espermatozoides.

Según datos del estudio, a partir de las 40 bebidas semanales la cantidad de espermatozoides por cm 3 decae un 33%, “unos porcentajes que dificultan mucho la capacidad de embarazarse de forma natural”, sostiene la Dra. Priscilla Andrade. De hecho, el 64% de los hombres que formaron parte del estudio reconocen haberse emborrachado el mes anterior y un 59%, en más de dos ocasiones.

Tras comparar estos resultados con los del análisis de esperma, los niveles de testosterona habían aumentado, mientras que la hormona sexual globulina vinculante (SHBG), la proteína que activa las hormonas sexuales, se había reducido considerablemente: “Queda demostrado que el recuento total de espermatozoides y la proporción de espermatozoides obtienen peores resultados con un mayor consumo de bebidas alcohólicas”, comenta la Dra.

Andrade. Hombres y mujeres, misma afectación Además, la investigación revela que afecta por igual a hombres y mujeres, aunque tradicionalmente se ha creído que su incidencia era mayor en el sexo masculino. En el caso de las mujeres, el consumo excesivo de alcohol tiene un efecto negativo sobre su fertilidad.

Por ejemplo, la tasa de gestación, con un consumo de 14 o más bebidas semanales, fue del 12% frente a un 17,1% en aquellas que presentaron un consumo inferior. Según datos de la Comisión Europea, el 30% de los casos de infertilidad se deben a causas derivadas del hombre: “En problemas de reproducción, la afectación es por igual tanto en hombres como mujeres, en un 30% cada uno”, defiende la directora médica de Fertilab Barcelona.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Pasa Si Tomo Cerveza Y Estoy Amamantando?

¿Quién no puede tomar alcohol?

¿Qué es beber con moderación? – Las Guías alimentarias para los estadounidenses definen beber con moderación como el consumo de 1 trago o menos al día en las mujeres y 2 tragos o menos al día en los hombres. Además, las Guías alimentarias no recomiendan que personas que no beben alcohol comiencen a beber por cualquier razón.

  • Las personas menores de 21 años.
  • Las mujeres embarazadas o que podrían estar embarazadas.
  • Las personas que están manejando, planeando manejar o participando en otras actividades que requieran destreza, coordinación y estar alerta.
  • Las personas que están tomado medicamentos recetados o sin receta médica que pueden causar reacciones adversas si se mezclan con el alcohol.
  • Las personas que sufren afecciones que pueden empeorar si se consume alcohol.
  • Las personas que se están recuperando del alcoholismo o que no pueden controlar la cantidad que beben.

Si sigue la información de las Guías alimentarias para los estadounidenses, usted puede reducir el riesgo de sufrir daños o de lastimar a otras personas.4
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si tomas a los 15 años?

Daños a nivel cerebral y bajo rendimiento escolar Diversas investigaciones han concluido que, debido a que el cerebro solo alcanza su máximo desarrollo hacia los 21 años de edad, el consumo de alcohol a temprana edad afecta el progreso madurativo de este órgano. En este sentido el efecto que generan las bebidas alcohólicas produce deficiencias en la formación de la corteza cerebral, las conexiones con los lóbulos parietales y la comunicación entre ambos hemisferios cerebrales. Por lo tanto “el efecto se verá en procesos como la memoria, las habilidades de pensamiento y planeación, la toma de decisiones, la resolución de problemas o cualquier otra de las funciones ejecutivas que son realizadas por la corteza prefrontal o el hipocampo y que, según los estudios de neuro imágenes, son zonas del cerebro que muestran diferencias significativas entre los adolescentes consumidores de alcohol y los que no lo hacen”, explica Claudia Gutiérrez, magíster en Psicología Clínica de la Universidad El Bosque. Lo anterior, dicen los neuropsicólogos, produce bajo rendimiento escolar ya que el aprendizaje se torna más lento debido a las deficiencias en los procesos de atención y a la afectación de las habilidades de memoria y pensamiento que genera el consumo de alcohol en la infancia y la adolescencia. Mayor riesgo de dependencia De acuerdo con un estudio de la Corporación Nuevos Rumbos que analiza el consumo de alcohol en menores de 18 años en Colombia, los niños que empiezan a tomar licor antes de los 14 años de edad tienen hasta 10 veces mayor probabilidad de desarrollar consumos problemáticos y dependencia o adicciones al llegar a la adultez, así como mayor posibilidad de consumir otras sustancias psicoactivas, que aquellos que empiezan a tomar después de los 18 años. Deterioro de funciones vitales Según la doctora Gutiérrez, la ingesta de bebidas alcohólicas durante la fase de crecimiento afecta el desarrollo normal de los órganos. “La pubertad es un período asociado con cambios hormonales importantes para la madurez sexual del ser humano como la testosterona y estrógeno los que, a su vez, se relacionan con la producción de hormonas de crecimiento que permiten el desarrollo de órganos, músculos y huesos. Está demostrado que el consumo de licor afecta estás funciones e incluso, provoca efectos severos en el funcionamiento de órganos como el hígado que se encarga de regular las funciones metabólicas y la eliminación de toxinas”, señala la psicóloga clínica. Incremento de vulnerabilidad ante riesgos En algunos casos, los adolescentes que consumen licor son más vulnerables o están más expuestos a riesgos como las relaciones sexuales no consentidas o sin protección, lo que conlleva a embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. En otros casos, el consumo de bebidas embriagantes los hace más susceptibles a ser víctimas de robos, golpes o accidentes. Afectaciones a nivel emocional y psicológico En términos de salud mental y emocional, diversos estudios han concluido que el consumo de alcohol a temprana edad incrementa el riesgo de que las niñas, niños y adolescentes exacerben o desencadenen trastornos psicológicos como conductas oposicionistas y desafiantes, agresividad, depresión e, incluso, riesgo de suicidio. Esto se explica en parte porque, como lo explica Gina Díaz, del ICBF, “el alcohol es un depresor del sistema nervioso central. Esto quiere decir que, una vez pasa su efecto, se genera un bajonazo emocional que, en los adolescentes, por estar en una etapa de cambios hormonales significativos, tiene un efecto mucho mayor y más intenso”, señala la funcionaria. Las secuelas que genera el consumo de alcohol en el desarrollo físico, cognitivo y emocional de las niñas, niños y adolescentes plantean la necesidad de pensarlo dos veces antes de ofrecerles, aunque sea un solo trago de licor. Ahora que conoces los riesgos, ¿dejarías que un menor de edad de tu familia o de tu círculo social ingiera licor?

Ver respuesta completa

¿Cuál es la edad para tomar Monster?

‘PROHIBIDA LA VENTA A MENORES DE 18 AÑOS’ y ‘SU CONSUMO EN EXCESO PUEDE TENER EFECTOS ADVERSOS PARA LA SALUD.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si tomas alcohol con 16 años?

El consumo de alcohol antes de los 18 años puede alterar la concentración, memoria y aprendizaje, disminuyendo el rendimiento escolar. En la adolescencia, el control de las emociones y la conducta aún se encuentran en desarrollo, por lo que existe un mayor riesgo de descontrol frente al consumo de alcohol.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Porque Cada Vez Que Tomo Cerveza Vomito?

¿Por que beben los jóvenes?

¿Por qué beben los adolescentes? – La experimentación con el alcohol durante la adolescencia es común. Algunos de los motivos por los cuales los adolescentes consumen alcohol y otras drogas son los siguientes:

curiosidad para sentirse bien, reducir el estrés y relajarse para encajar para sentirse más grandes

Desde muy pequeños, los niños ven mensajes publicitarios que muestran a personas hermosas que disfrutan de la vida. y del alcohol. Y como muchos padres y otros adultos beben alcohol socialmente (por ejemplo, toman una cerveza o vino para cenar), muchos adolescentes creen que el alcohol no puede hacerles daño.
Ver respuesta completa

¿Cuánto hay que beber para emborracharse?

Los riesgos del exceso – En Chile, los accidentes representan la primera causa de mortalidad infantil en menores de 14 años, y un 20% de ellos son resultado del consumo de alcohol. “Dependiendo de la cantidad de alcohol, el cuerpo se demora de 8 a 9 horas en metabolizarlo.

Por ello, el llamado es a tomar conciencia de los daños que genera el consumo excesivo tanto para nosotros como para terceras personas”, concluye la especialista. A largo plazo, la ingesta crónica de alcohol tiene consecuencias importantes reconocidas científicamente. “Produce alteraciones de la memoria, de la personalidad y en etapas más avanzadas genera daño hepático, daño cerebral difuso hasta incluso llegar a la demencia cerebral”, asevera la neuróloga.

: ¿Cuánto alcohol es suficiente para que una persona se encuentra en estado de ebriedad?
Ver respuesta completa

¿Cuál es la edad legal para beber en Japón?

¿Cuál es la edad legal para beber en Japón? – Los ciudadanos japoneses mayores de 20 años pueden beber alcohol legalmente en público, y así será incluso después de 2022. En teoría, también hay que tener al menos 20 años para entrar en un club nocturno. En teoría hay que tener al menos 20 años para entrar en un club nocturno.
Ver respuesta completa

¿Cuánto alcohol puede tomar un adolescente de 16 años?

¿Qué dicen las autoridades sobre el tema?* –

Los jóvenes no deben tomar alcohol antes de los 18 años.Si lo hacen, no es conveniente que empiecen a beber antes de los 15.Si tienen entre 15 y 17 y consumen alcohol, no deberían hacerlo más que una vez a la semana, siempre supervisados por un adulto.Nunca deberían superar el límite de 14 unidades de alcohol establecido para los adultos (un vaso pequeño de vino equivale a 1,5 unidades).

Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Los menores de edad no deberían beber, coinciden los médicos, pero si lo hacen nunca antes de los 15.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si tomas alcohol con 16 años?

El consumo de alcohol antes de los 18 años puede alterar la concentración, memoria y aprendizaje, disminuyendo el rendimiento escolar. En la adolescencia, el control de las emociones y la conducta aún se encuentran en desarrollo, por lo que existe un mayor riesgo de descontrol frente al consumo de alcohol.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si un niño de 16 años toma alcohol?

Daños a nivel cerebral y bajo rendimiento escolar Diversas investigaciones han concluido que, debido a que el cerebro solo alcanza su máximo desarrollo hacia los 21 años de edad, el consumo de alcohol a temprana edad afecta el progreso madurativo de este órgano. En este sentido el efecto que generan las bebidas alcohólicas produce deficiencias en la formación de la corteza cerebral, las conexiones con los lóbulos parietales y la comunicación entre ambos hemisferios cerebrales. Por lo tanto “el efecto se verá en procesos como la memoria, las habilidades de pensamiento y planeación, la toma de decisiones, la resolución de problemas o cualquier otra de las funciones ejecutivas que son realizadas por la corteza prefrontal o el hipocampo y que, según los estudios de neuro imágenes, son zonas del cerebro que muestran diferencias significativas entre los adolescentes consumidores de alcohol y los que no lo hacen”, explica Claudia Gutiérrez, magíster en Psicología Clínica de la Universidad El Bosque. Lo anterior, dicen los neuropsicólogos, produce bajo rendimiento escolar ya que el aprendizaje se torna más lento debido a las deficiencias en los procesos de atención y a la afectación de las habilidades de memoria y pensamiento que genera el consumo de alcohol en la infancia y la adolescencia. Mayor riesgo de dependencia De acuerdo con un estudio de la Corporación Nuevos Rumbos que analiza el consumo de alcohol en menores de 18 años en Colombia, los niños que empiezan a tomar licor antes de los 14 años de edad tienen hasta 10 veces mayor probabilidad de desarrollar consumos problemáticos y dependencia o adicciones al llegar a la adultez, así como mayor posibilidad de consumir otras sustancias psicoactivas, que aquellos que empiezan a tomar después de los 18 años. Deterioro de funciones vitales Según la doctora Gutiérrez, la ingesta de bebidas alcohólicas durante la fase de crecimiento afecta el desarrollo normal de los órganos. “La pubertad es un período asociado con cambios hormonales importantes para la madurez sexual del ser humano como la testosterona y estrógeno los que, a su vez, se relacionan con la producción de hormonas de crecimiento que permiten el desarrollo de órganos, músculos y huesos. Está demostrado que el consumo de licor afecta estás funciones e incluso, provoca efectos severos en el funcionamiento de órganos como el hígado que se encarga de regular las funciones metabólicas y la eliminación de toxinas”, señala la psicóloga clínica. Incremento de vulnerabilidad ante riesgos En algunos casos, los adolescentes que consumen licor son más vulnerables o están más expuestos a riesgos como las relaciones sexuales no consentidas o sin protección, lo que conlleva a embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. En otros casos, el consumo de bebidas embriagantes los hace más susceptibles a ser víctimas de robos, golpes o accidentes. Afectaciones a nivel emocional y psicológico En términos de salud mental y emocional, diversos estudios han concluido que el consumo de alcohol a temprana edad incrementa el riesgo de que las niñas, niños y adolescentes exacerben o desencadenen trastornos psicológicos como conductas oposicionistas y desafiantes, agresividad, depresión e, incluso, riesgo de suicidio. Esto se explica en parte porque, como lo explica Gina Díaz, del ICBF, “el alcohol es un depresor del sistema nervioso central. Esto quiere decir que, una vez pasa su efecto, se genera un bajonazo emocional que, en los adolescentes, por estar en una etapa de cambios hormonales significativos, tiene un efecto mucho mayor y más intenso”, señala la funcionaria. Las secuelas que genera el consumo de alcohol en el desarrollo físico, cognitivo y emocional de las niñas, niños y adolescentes plantean la necesidad de pensarlo dos veces antes de ofrecerles, aunque sea un solo trago de licor. Ahora que conoces los riesgos, ¿dejarías que un menor de edad de tu familia o de tu círculo social ingiera licor?

Ver respuesta completa