Que Pasa Si Tomo Cerveza Después De La Vacuna?
‘Técnicamente, si alguien toma una o dos copas de licor antes o después de vacunarse no interfiere en la efectividad de las vacunas, desde el punto de vista inmunológico.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Por qué no se puede beber alcohol después de la vacuna?
- 2 ¿Qué pasa si una persona con Covid toma alcohol?
- 3 ¿Qué pasa si se consume alcohol con antibioticos?
- 4 ¿Qué pasa si tomo alcohol con vacuna Pfizer?
- 5 ¿Cuál es la mejor Pfizer o moderna?
- 6 ¿Cuánto tiempo de reposo después de la vacuna del Covid?
- 7 ¿Cómo hacer para que una persona deje de tomar cerveza?
¿Qué pasa si me tomo una cerveza después de la vacuna Covid?
¿ Qué pasa si consumo licor antes o después de vacunarme contra COVID -19? Hasta el momento no hay evidencia científica que compruebe que el consumo moderado de alcohol interfiere en la efectividad de las vacunas contra COVID -19. FOTO.
Ver respuesta completa
¿Por qué no se puede beber alcohol después de la vacuna?
‘En el momento de la inoculación de la vacuna se inicia el proceso de inmunidad natural. La toma moderada de alcohol no tiene capacidad para reducir la respuesta inmunitaria’, añade Armenteros.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las recomendaciones después de la vacuna del Covid?
Qué hacer antes, durante y después de recibir la vacuna contra la COVID-19 Millones de personas de todo el mundo han recibido ya su vacuna contra la COVID-19 de forma segura y, gracias a ello, todos estamos un poco más cerca de poder volver a disfrutar de lo que nos gusta junto a nuestros seres queridos.
Hemos hablado con los expertos en salud de UNICEF para obtener más información sobre el proceso de vacunación y poder darte consejos acerca de lo que puedes hacer antes, durante y después de recibir la vacuna.Enlaces rápidos:>> >>
Investiga. En internet hay un sinfín de información errónea sobre las vacunas, así que es importante consultar fuentes fidedignas como UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si no estás seguro de si deberías vacunarte contra la COVID-19, habla con tu médico.
Si alguna vez has tenido reacciones alérgicas graves a alguno de los ingredientes de las vacunas contra la COVID-19. Si estás enfermo o presentas algún síntoma de COVID-19 (en ese caso, podrás vacunarte una vez te hayas recuperado siempre y cuando tu médico te dé su aprobación).
>> Habla con tu médico. Si alguna vez has tenido una reacción alérgica grave a una vacuna o si tienes preguntas sobre algún medicamento que estés tomando en la actualidad, consulta con tu profesional sanitario antes de tu cita. Cuídate. Duerme bien y mantente hidratado antes de vacunarte con el fin de encontrarte lo mejor posible ese día. Protégete. No olvides tomar las precauciones de seguridad en el centro en el que te vacunes, como mantener la distancia física mientras esperas y llevar puesta la mascarilla. Comunícate. Informa al profesional sanitario de cualquier enfermedad o condición que pueda requerir precauciones adicionales; por ejemplo, si estás embarazada o tienes un sistema inmunológico debilitado. Conserva tu registro de vacunación. Deberías recibir una tarjeta en la que se indique la vacuna contra la COVID-19 que te han administrado, la fecha en la que la recibiste y el lugar donde te vacunaron. Guarda bien esta tarjeta por si la necesitas en el futuro. Quédate un tiempo para verificar que estás bien. El profesional sanitario debería observarte durante unos 15 minutos después de administrarte la vacuna por si sufres alguna reacción inmediata. Sin embargo, es muy poco frecuente que se produzcan reacciones graves relacionadas con la salud. Prepárate para posibles efectos secundarios. Las vacunas están diseñadas para proporcionarte inmunidad sin exponerte al peligro de contraer la enfermedad. Si bien es habitual generar inmunidad sin que se produzca una reacción, también es frecuente que se produzcan efectos secundarios leves o moderados que desaparecen por sí solos en unos días. Estos son algunos efectos secundarios leves o moderados que podrías sentir después de recibir la vacuna:
Dolor en el brazo, en la zona de la punción Fiebre leve Fatiga Dolor de cabeza Dolor muscular o de las articulaciones Escalofríos Diarrea
Si alguno de los síntomas persiste durante más de unos días o si sufres una reacción más grave, ponte en contacto con tu profesional sanitario lo antes posible. Ten paciencia. Crear inmunidad requiere tiempo. Se considerará que estás completamente vacunado una vez que hayan transcurrido dos semanas de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNtech o la de Moderna; 15 días desde la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca; o dos semanas desde la única dosis de la vacuna de J&J/Janssen contra la COVID-19. Protégete y protege a los demás. Aunque estas vacunas están demostrando ser muy efectivas para proteger a las personas contra una enfermedad grave provocada por la COVID-19, todavía estamos investigando la posibilidad de que una persona vacunada pueda transmitir el virus aunque no presente síntomas. Por tanto, es importante seguir respetando las medidas de seguridad con el fin de protegerte y proteger a los demás: evitar espacios muy concurridos, mantener la distancia física, lavarte las manos y llevar mascarilla. >> >> Ayuda a difundir el mensaje de que las vacunas son seguras y efectivas. Este artículo se publicó el 23 de abril de 2021 y seguirá actualizándose para ofrecer la información más reciente. : Qué hacer antes, durante y después de recibir la vacuna contra la COVID-19
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para tomar medicamento después de tomar alcohol?
Medicamentos para tratar el trastorno por consumo de alcohol – Es probable que su médico le recomiende usar medicamentos para ayudar a tratar su trastorno por consumo de alcohol. Los medicamentos suelen utilizarse junto con terapia de conversación y grupos de apoyo.
Acamprosato (Campral®) : Este medicamento fue aprobado por la Food and Drug Administration (FDA, por su sigla en inglés; Administración de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos para tratar la dependencia de alcohol.* Ayuda a restablecer el equilibrio de las sustancias químicas del cerebro, que pueden cambiar cuando se toma alcohol en exceso. Disulfiram (Antabuse®) : Este medicamento fue aprobado por la FDA para tratar la dependencia de alcohol*. Si bebe alcohol, este medicamento le producirá efectos desagradables como náusea, vómito, dolor de cabeza, rubor (enrojecimiento de la cara, el cuello o el pecho), sudoración y dolor de pecho. Estos efectos pueden durar una hora o más. Naltrexona (Revia®, Vivitrol®) : Este medicamento fue aprobado por la FDA para tratar la dependencia de alcohol*. Su efecto consiste en disminuir el ansia de beber alcohol. Topiramato (Topamax®, Trokendi XR®, Qudexy XR®) : Este medicamento fue aprobado por la FDA para tratar las convulsiones y prevenir los dolores de migraña. Algunos médicos lo usan también para tratar el trastorno por consumo de alcohol. Ayuda a restablecer el equilibrio de las sustancias químicas del cerebro y ayuda a corregir la actividad eléctrica de las células cerebrales.
* Anteriormente, el abuso de alcohol y la dependencia de alcohol se consideraban trastornos separados. Ahora ambos trastornos se han combinado en uno: el trastorno por consumo de alcohol. Nota : La FDA aprueba los medicamentos para algunos usos. A menudo, los médicos prescriben medicamentos para condiciones distintas a las indicaciones aprobadas por la FDA.
Medicamento (nombre comercial) | Cómo se administra | Cómo afecta el consumo de alcohol | Otra información |
---|---|---|---|
* Son signos de problemas del hígado: cansancio y debilidad, náusea, vómito, coloración amarilla de la piel o los ojos (ictericia) y orina de color oscuro. | |||
Acamprosato (Campral®) | Dos pastillas tres veces al día | Este medicamento ayuda a algunas personas a dejar de beber o a beber con menos frecuencia. | Las personas que han tenido problemas graves del riñón no deben tomar este medicamento. Las personas que han tenido problemas leves o moderados del riñón deben consultar a su médico con respecto al uso de este medicamento. |
Disulfiram (Antabuse®) | Una pastilla una vez al día | No existe suficiente investigación para saber con certeza si este medicamento sirve para tratar el trastorno por consumo de alcohol. |
Este medicamento suele ofrecerse a las personas que quieren dejar de beber pero no pueden tomar acamprosato o naltrexona. Este medicamento debe darse solamente a las personas que entienden que sufrirán efectos desagradables si beben alcohol. Este medicamento no debe darse nunca a una persona sin su conocimiento, ni a nadie que pueda olvidar que lo tomó. Para empezar a tomar este medicamento, la persona debe esperar por lo menos 12 horas después de dejar de beber. No deben tomar este medicamento las personas con una enfermedad grave del corazón o una enfermedad mental grave. Este medicamento puede causar daño al hígado. Avise de inmediato a su médico si surgen signos de problemas del hígado.* |
Naltrexona (Revia®, Vivitrol®) | Una pastilla una vez al día | Este medicamento ayuda a algunas personas a dejar de beber o a beber con menos frecuencia. |
No deben tomar este medicamento las personas que toman medicamentos opioides. No deben tomar este medicamento las personas con problemas graves del hígado. Avise a su médico si alguna vez ha tenido enfermedad del hígado o hepatitis. La inyección es para las personas que tienen dificultad para tomar las pastillas a diario. La inyección cuesta más que las pastillas. |
La inyección se aplica una vez al mes | Este medicamento parece ayudar a algunas personas a beber con menos frecuencia, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
No deben tomar este medicamento las personas que toman medicamentos opioides. No deben tomar este medicamento las personas con problemas graves del hígado. Avise a su médico si alguna vez ha tenido enfermedad del hígado o hepatitis. La inyección es para las personas que tienen dificultad para tomar las pastillas a diario. La inyección cuesta más que las pastillas. |
|
Topiramato (Topamax®, Trokendi XR®, Qudexy XR®) | Una pastilla una o dos veces al día | Este medicamento ayuda a algunas personas a beber con menor frecuencia. |
Este medicamento se creó para tratar convulsiones y prevenir los dolores de la migraña, pero ahora algunos médicos lo utilizan también para tratar el trastorno por consumo de alcohol. |
Nota : En este resumen solamente se revisan las investigaciones acerca de los medicamentos para tratar el trastorno por consumo de alcohol. No se revisan las investigaciones sobre otros tipos de tratamiento, como la terapia de conversación y los grupos de apoyo.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si una persona con Covid toma alcohol?
El consumo de bebidas alcohólicas no solo no destruye el virus, sino que probablemente aumenta los riesgos para la salud si la persona contrae el virus. El alcohol (en una concentración de al menos 60% en volumen) actúa como desinfectante en la piel, pero carece de tal efecto dentro del organismo una vez ingerido.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo sin tomar alcohol antes de la vacuna?
Ante la duda ciudadana de si el consumo de cerveza antes o después de recibir dosis de vacuna contra COVID-19, interfiere en la efectividad de los biológicos, Portal Bogotá consultó lo que dicen los estudios científicos y expertos en salud al respecto.
- Hasta el momento, autoridades sanitarias como la Organización Mundial de la Salud, OMS, no han publicado evidencias científicas que demuestre que consumir cerveza de manera moderada, es decir una o dos al día, reduzca la eficacia de las vacunas contra el COVID-19.
- Sin embargo, varios estudios de salud como el realizado por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo, NIAAA, (por sus siglas en inglés), sugieren que beber demasiado alcohol y de manera constante, puede debilitar el sistema inmunológico, permitiendo que el cuerpo sea un blanco más fácil para las enfermedades, por lo que beber en exceso, en una sola ocasión, disminuye la capacidad del cuerpo para protegerse de infecciones incluso hasta 24 horas después de embriagarse.
Esto se debe a que el consumo crónico y continuado de licor reduce el número de células denominadas linfocitos T periféricos y produce la pérdida de linfocitos B periféricos, ambos relacionados con el sistema de defensa del cuerpo y que son clave para reconocer y destruir a los organismos infecciosos como las bacterias o los virus que ingresan al organismo humano, así lo describe un artículo publicado por la Sociedad Internacional de Profesionales en Prevención y Tratamiento del Uso de Sustancias, ISSUP, (por sus siglas en inglés).
La pérdida o reducción de este tipo de linfocitos se traduce en cambios que comprometen la capacidad del sistema inmune para responder a la presencia de patógenos que causan enfermedades, lo que hace que la persona tenga mayor predisposición a adquirir diferentes infecciones entre las que se encuentra la de tipo viral que produce la COVID-19.
Por su parte, Carlos Álvarez, coordinador nacional de estudios COVID para Colombia y delegado de la Organización Mundial de la Salud, OMS, asegura que técnicamente, si alguien toma una o dos copas de licor antes o después de vacunarse no interfiere en la efectividad de las vacunas, desde el punto de vista inmunológico, sin embargo si la persona abusa del consumo del alcohol esto si puede producir un efecto inmunosupresor.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tomo alcohol después de la vacuna Johnson?
en Español | ¿Se puede tomar alcohol después de la vacuna para la covid? https://www.nytimes.com/es/2021/04/27/espanol/vacuna-beber-alcohol.html Pregúntale a Well Es poco probable que beber con moderación afecte la respuesta inmune a la vacuna, pero beber demasiado sí podría tener un impacto. Credit. Tony Cenicola/The New York Times 27 de abril de 2021 Tras un largo año y mucha expectación, vacunarse contra la COVID-19 puede ser motivo de celebración, lo que para algunos puede significar servirse una copa y brindar por su recién adquirida inmunidad.
Pero, ¿puede el alcohol interferir en la respuesta inmunitaria? La respuesta corta es que depende de la cantidad que bebas. No hay pruebas de que tomar una o dos copas pueda reducir la eficacia de ninguna de las actuales vacunas para la covid que se administran en Estados Unidos (Pfizer, Moderna y Johnsoon & Johnson).
Algunos estudios han descubierto incluso que, a largo plazo, el consumo de cantidades pequeñas o moderadas de alcohol podría beneficiar al sistema inmunitario al reducir la inflamación. Por otro lado, los expertos afirman que el consumo excesivo de alcohol, especialmente a largo plazo, puede suprimir el sistema inmunitario e interferir potencialmente en la respuesta de la vacuna.
Dado que el organismo puede tardar semanas en generar niveles protectores de anticuerpos contra el nuevo coronavirus después de la inyección para la covid, cualquier cosa que interfiera en la respuesta inmune sería motivo de preocupación “Si realmente eres un bebedor moderado, no hay riesgo de tomar una copa en el momento de la vacuna”, dijo Ilhem Messaoudi, directora del Centro de Investigación de Virus de la Universidad de California, Irvine, quien ha realizado investigaciones sobre los efectos del alcohol en la respuesta inmune.
“Pero hay que ser muy consciente de lo que significa realmente beber con moderación. Es peligroso beber grandes cantidades de alcohol porque los efectos en todos los sistemas biológicos, incluido el sistema inmunitario, son bastante graves y se producen con bastante rapidez una vez que se sale de esa zona moderada”.
El consumo moderado de alcohol se define generalmente como no más de dos bebidas al día para los hombres y un máximo de una bebida al día para las mujeres, mientras que el consumo excesivo se define como cuatro o más bebidas en cualquier día para los hombres y tres o más bebidas para las mujeres. Hay que tener en cuenta que una bebida “estándar” se considera 148 mililitros de vino, 44 mililitros de licores destilados o 355 mililitros de cerveza.
Algunas de las primeras preocupaciones sobre el alcohol y la vacuna para la covid comenzaron a circular después de que una funcionaria de salud rusa advirtió en diciembre que la gente debía evitar el alcohol durante dos semanas antes de vacunarse y abstenerse durante otros 42 días después.
Según un informe de Reuters, la funcionaria afirmaba que el alcohol podía dificultar la capacidad del organismo para desarrollar inmunidad contra el nuevo coronavirus. Su advertencia provocó una fuerte reacción en Rusia, que tiene una de las tasas de consumo de alcohol más altas del mundo, En Estados Unidos, algunos expertos afirman haber escuchado preocupaciones similares sobre si es seguro beber cerca del momento de la vacunación.
“Hemos recibido muchas preguntas de nuestros pacientes sobre esto”, dijo Angela Hewlett, profesora asociada de enfermedades infecciosas que dirige el equipo para la enfermedad infecciosa covid en el Centro Médico de la Universidad de Nebraska. “Es comprensible que las personas que reciben estas vacunas quieran asegurarse de que están haciendo todo lo correcto para maximizar su respuesta inmunitaria”.
- Los ensayos clínicos de las vacunas para la covid que actualmente están aprobadas para su uso por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés) no analizaron específicamente si el alcohol tenía algún impacto en la eficacia de las vacunas, dijo Hewlett.
- Es posible que haya más información al respecto en el futuro.
Pero por ahora, la mayor parte de lo que se sabe proviene de investigaciones anteriores, incluidos los estudios que examinaron cómo el alcohol afecta al sistema inmunitario en los seres humanos y si dificulta la respuesta inmune en animales que recibieron otras vacunas.
- Algo que queda claro a partir de los estudios es que el consumo excesivo de alcohol deteriora la respuesta inmune y aumenta la susceptibilidad a las infecciones bacterianas y víricas,
- Impide que las células inmunitarias se desplacen a los focos de infección y lleven a cabo sus funciones, como destruir los virus, las bacterias y las células infectadas; facilita que los agentes patógenos invadan sus células, y causa una serie de otros problemas.
En cambio, el consumo moderado de alcohol no parece tener este efecto. En un estudio, los científicos expusieron a 391 personas a cinco virus respiratorios diferentes y descubrieron que los bebedores moderados eran menos propensos a desarrollar resfriados, pero no si eran fumadores.
- En otro estudio, Messaoudi y sus colegas proporcionaron a monos rhesus acceso a bebidas alcohólicas durante siete meses y luego observaron cómo respondía su organismo a una vacuna contra un poxvirus.
- Al igual que los humanos, algunos monos rhesus disfrutan del alcohol y beben mucho, mientras que otros muestran menos interés y se limitan a pequeñas cantidades.
Los investigadores descubrieron que los animales que bebían mucho de forma crónica tenían una respuesta débil a la vacuna. “Tenían una respuesta inmune casi inexistente”, dijo Messaoudi. Sin embargo, los animales que solo consumían cantidades moderadas de alcohol generaban la respuesta más fuerte a la vacuna, incluso en comparación con los abstemios que no consumían nada de alcohol.
Los estudios realizados en ratas han encontrado un patrón similar: las que consumen grandes cantidades de alcohol solo tienen una débil respuesta inmune a las infecciones en comparación con los animales a los que se les da cantidades moderadas de alcohol o ninguna. Otros estudios han descubierto que cuando las personas beben moderadamente, parece que disminuyen los marcadores inflamatorios en la sangre.
Otra razón para moderar el consumo de alcohol es que beber en exceso —junto con la resaca que puede provocar— puede amplificar los efectos secundarios que pueda tener la vacuna para la covid, como fiebre, malestar o dolores corporales, y hacer que te sientas peor, dijo Hewlett, del Centro Médico de la Universidad de Nebraska.
Hewlett decidió no beber después ser vacunada contra la covid. Pero dijo que la gente debería sentirse libre de beber siempre que lo haga dentro de lo razonable. “Tomar una copa de champán probablemente no inhibirá ninguna respuesta inmune”, dijo. “Creo que tomar una bebida de celebración con moderación está bien”.
¿Tienes alguna pregunta sobre salud? Pregúntale a Well Anahad O’Connor cubre temas de salud, ciencia, nutrición y otros. También es el autor de libros de salud exitosos como Never Shower in a Thunderstorm y The 10 Things You Need to Eat,
Ver respuesta completa
¿Qué consecuencias tiene la vacuna moderna?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a621002-es.html La vacuna de ARNm contra la COVID-19, monovalente (Moderna; Spikevax) está aprobada por la FDA como una serie primaria (dos dosis) para prevenir la COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2 en personas de 18 años en adelante.
una serie primaria (2 dosis) para prevenir la COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2 en niños de 6 meses a 17 años.una tercera dosis a ciertas personas que están inmunodeprimidas (tengan un sistema inmunitario debilitado) a partir de los 6 meses.
La FDA también ha aprobado una EUA para la vacuna de ARNm contra la COVID-19, bivalente para niños y adultos de 18 años en adelante como una sola dosis de refuerzo administrada al menos 2 meses después de:
una serie primaria de 2 dosis con cualquier otra vacuna monovalente contra la COVID-19 autorizada o aprobada.una dosis de refuerzo de cualquier otra vacuna monovalente contra la COVID-19 autorizada o aprobada.
La vacuna SPIKEVAX (vacuna de ARNm contra la COVID-19) autorizada por la FDA y la vacuna contra la COVID-19 de Moderna, monovalente, autorizada por la FDA bajo la Autorización de uso de emergencia (EUA) para personas de 12 años en adelante pueden utilizarse indistintamente para proporcionar las dosis para la vacunación primaria contra la COVID-19.
Hable con su médico o proveedor de vacunas sobre los riesgos y beneficios de recibir este medicamento. La enfermedad por COVID-19 la causa un coronavirus llamado SARS-CoV-2. Este tipo de coronavirus no se había visto antes. Puede contraer COVID-19 a través del contacto con otra persona que tenga el virus.
Es predominantemente una enfermedad respiratoria (pulmonar), pero también puede afectar a otros órganos. Las personas con COVID-19 han informado una amplia gama de síntomas, que van desde síntomas leves hasta enfermedades graves. Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus.
- Los síntomas pueden incluir: fiebre, escalofríos, tos, falta de aliento, fatiga, dolor muscular o corporal, dolor de cabeza, pérdida del gusto u olfato, dolor de garganta, congestión, secreción nasal, náusea, vómitos o diarrea.
- Las vacunas de ARNm contra la COVID-19 monovalente y bivalente, se administrarán mediante una inyección en el músculo.
Para la mayoría de las personas, la serie primaria de la vacuna contra la COVID-19, monovalente, de Moderna es de 2 dosis con 1 mes (4 semanas) de intervalo. Si recibe una dosis de la vacuna contra la COVID-19, monovalente, de Moderna, debe recibir una segunda dosis de esta misma vacuna 1 mes después.
una tercera dosis 4 semanas después de la segunda dosis a los niños de 6 meses a 17 años que tengan un sistema inmunitario debilitado.
Según lo autorizado por una EUA, la vacuna de ARNm contra la COVID-19, bivalente, puede administrarse como:
una dosis única de refuerzo al menos 2 meses después de que se complete la serie primaria en personas de 18 años en adelante.una dosis única de refuerzo administrada al menos 2 meses después de un refuerzo de cualquier vacuna contra la COVID-19 monovalente autorizada o aprobada en personas de 18 años en adelante.
Informe a su proveedor de vacunas sobre todas sus afecciones médicas, incluyendo si:
tiene alguna alergia.ha tenido miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) o pericarditis (inflamación del revestimiento exterior del corazón).tiene fiebre.tiene un trastorno hemorrágico o está tomando un anticoagulante como warfarina (Coumadin, Jantoven).tiene un sistema inmunitario debilitado, o está en tratamiento con un medicamento que afecta al sistema inmunitario.está embarazada o planea quedar embarazada.está amamantando.ha recibido otra vacuna contra la COVID-19.se ha desmayado alguna vez después de recibir una vacuna o una inyecciónha tenido una reacción alérgica grave después de una dosis anterior de esta vacuna.ha tenido una reacción alérgica grave a cualquier ingrediente de esta vacuna.
En un ensayo clínico en curso, se ha demostrado que la vacuna contra la COVID-19 de Moderna previene la COVID-19 después de recibir 2 dosis con 1 mes de diferencia. Se desconoce actualmente cuánto tiempo dura la protección contra la COVID-19. Los efectos secundarios que se han reportado con la vacuna contra la COVID-19 de incluyen:
dolor, hinchazón y enrojecimiento en el sitio de la inyecciónsensibilidad e hinchazón de los ganglios linfáticos (en el mismo brazo donde recibió la inyección)cansanciodolor de cabezadolor musculardolor en las articulacionesescalofríosnáuseavómitosfiebresarpullidodesmayo en el momento de recibir la inyección
Existe una remota posibilidad de que la vacuna contra la COVID-19 de Moderna pueda causar una reacción alérgica grave. Por lo general, una reacción alérgica grave ocurriría entre unos minutos y una hora después de recibir una dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna. Las señales de una reacción alérgica grave pueden incluir:
dificultad para respirarinflamación del rostro y la gargantaritmo cardíaco rápidouna erupción grave en todo el cuerpomareos y debilidad
Se han producido casos de miocarditis y pericarditis en algunas personas que han recibido la vacuna contra la COVID-19 de Moderna, más comúnmente en hombres menores de 40 años que entre mujeres y hombres de mayor edad. En la mayoría de estas personas, los síntomas comenzaron a los pocos días de recibir la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna.
dolor en el pechofalta de alientosensación de que el corazón late rápido, late muy fuerte o de manera irregular
Estos podrían no ser todos los posibles efectos secundarios de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna. Pueden producirse efectos secundarios graves e inesperados. La vacuna contra la COVID-19 de Moderna todavía se está estudiando en ensayos clínicos. Qué debería hacer con los efectos secundarios:
Si experimenta una reacción alérgica grave, llame al 9-1-1 o acuda al hospital más cercano.Llame al proveedor de vacunas o a su proveedor de atención médica si tiene algún efecto secundario que le cause molestias o no desaparezca.Informe los efectos secundarios de la vacuna al Sistema de notificación de eventos adversos de vacunas (VAERS, Vaccine Adverse Event Reporting System) que administran la FDA y los CDC, El número gratuito de VAERS es 1-800-822-7967 o informe en línea a https://vaers.hhs.gov/reportevent.html, Incluya el texto “Moderna COVID-19 Vaccine EUA” o “Moderna COVID-19 Vaccine, Bivalent EUA”, en la primera línea del cuadro N.º 18 del formulario del informeAdemás, puede reportar los efectos secundarios a ModernaTX, Inc. al 1-866-663-3762,También se le proporciona la opción de inscribirse en v-safe. V-safe es una nueva herramienta voluntaria basada en teléfonos inteligentes que utiliza mensajes de texto y encuestas web para ponerse en contacto con personas que han sido vacunadas. Su finalidad es identificar posibles efectos secundarios después de la vacuna contra la COVID-19. V-safe hace preguntas que ayudan a los CDC a supervisar la seguridad de las vacunas contra la COVID-19. V-safe también le recordará que debe recibir la segunda dosis si la necesita, y realiza un seguimiento telefónico en vivo por parte de los CDC si los participantes reportan un impacto significativo en la salud después de la vacunación contra la COVID-19. Para más información sobre cómo registrarse, visite: http://www.cdc.gov/vsafe,
Si está inmunodeprimido (tiene un sistema inmunitario debilitado), puede recibir una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna. Es posible que la tercera dosis aún no proporcione inmunidad completa contra la COVID-19 en personas inmunodeprimidas, y es necesario que continúe tomando precauciones físicas para ayudar a prevenir la enfermedad.
Además, sus contactos cercanos deben vacunarse, según corresponda. No. La vacuna contra la COVID-19 de Moderna no contiene SARS-CoV-2 y no puede hacerle contraer COVID-19. Cuando reciba su primera dosis se le proporcionará una tarjeta de vacunación que indicará cuándo debe regresar para su segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna.
Si está inmunodeprimido (tiene un sistema inmunitario debilitado), puede recibir información sobre cuándo regresar para una tercera dosis. Recuerde traer su tarjeta cuando regrese. El proveedor de vacunación puede incluir su información de vacunación en el Sistema de información de inmunización (IIS, Immunization Information System) de su jurisdicción local/estatal u otro sistema designado.
Esto garantizará que reciba la misma vacuna cuando regrese para su próxima dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna. Para obtener más información sobre el IIS, visite: https://www.cdc.gov/vaccines/programs/iis/about.html, No. En este momento, el proveedor no puede cobrarle una dosis de la vacuna ni se le puede cobrar una tarifa de administración de la vacuna por desembolso directo o cualquier otra tarifa si solo recibe una vacuna contra la COVID-19.
Sin embargo, los proveedores de vacunas pueden buscar el reembolso apropiado de un programa o plan que cubra las tarifas de administración de vacunas contra la COVID-19 para la persona que recibe la vacuna (seguro privado, Medicare, Medicaid, Programa HRSA COVID-19 para pacientes no asegurados).
Se aconseja a las personas que tengan conocimiento de posibles violaciones de los requisitos del Programa de Vacunación contra la COVID-19 de los CDC a denunciarlas a la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos al 1-800-HHS-TIPS o TIPS.HHS.GOV.
El Programa de compensación por daños causados por contramedidas (CICP, Countermeasures Injury Compensation Program) es un programa federal que puede ayudar a pagar los costos relacionados con la atención médica y otros gastos específicos de determinadas personas que han sufrido daños graves a causa de ciertos medicamentos o vacunas, incluida esta vacuna.
Vacuna de ARNm contra la COVID-19ARNm-1273Vacuna contra el SARS-CoV-2 (COVID-19), proteína de pico de ARNmZorecimeran
Documento actualizado – 15/09/2022
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si se consume alcohol con antibioticos?
¿Cuáles son los efectos de beber alcohol mientras se reciben antibióticos? – Los antibióticos y el alcohol pueden causar efectos secundarios similares, como malestar estomacal, mareos y somnolencia. La combinación de antibióticos y alcohol puede aumentar estos efectos secundarios.
- Algunos antibióticos, como el metronidazol (Flagyl), el tinidazol (Tindamax) y el sulfametoxazol y la trimetoprima (Bactrim), no deben mezclarse con el alcohol porque pueden provocar una reacción más grave.
- El consumo de cualquier cantidad de alcohol con estos medicamentos puede provocar efectos secundarios como ruborización, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, y una rápida frecuencia cardíaca.
Además, el antibiótico linezolid (Zyvox) interactúa con ciertas bebidas alcohólicas, incluido el vino tinto y la cerveza de barril. Consumir estas bebidas con este medicamento puede causar un peligroso aumento de la presión arterial. Ten en cuenta que algunos medicamentos para el resfriado y enjuagues bucales también contienen alcohol.
Así que revisa la etiqueta y evita esos productos mientras tomas estos antibióticos. Aunque el uso modesto de alcohol no reduce la eficacia de la mayoría de los antibióticos, puede reducir tu energía y hacer que tu recuperación de la enfermedad sea más lenta. Así que es una buena idea evitar el alcohol hasta que termines tus antibióticos y te sientas mejor.
With Pritish K. Tosh, M.D.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tomo alcohol con vacuna Pfizer?
‘Técnicamente, si alguien toma una o dos copas de licor antes o después de vacunarse no interfiere en la efectividad de las vacunas, desde el punto de vista inmunológico.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la mejor Pfizer o moderna?
Moderna vs. Pfizer: ambas son potentes, pero una parece tener la ventaja (Published 2021) Varios estudios han revelado que, a largo plazo, las dosis de Moderna parecen más efectivas que las de Pfizer-BioNTech. Te decimos por qué.
Send any friend a story As a subscriber, you have 10 gift articles to give each month. Anyone can read what you share. Give this article Give this article Give this article
Dosis de Pfizer-BioNTech y Moderna listas para los pacientes en la farmacia Cornerstone de Little Rock, Arkansas, en marzo. Credit. Rory Doyle para The New York Times Fue una cantinela constante de las autoridades sanitarias federales en Estados Unidos tras la autorización de las : estas vacunas son todas igual de,
- Eso ha resultado no ser cierto.
- Hasta ahora se han distribuido en el país unos 221 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, frente a unos 150 millones de dosis de la vacuna Moderna.
- En media docena de estudios publicados en las últimas semanas, la vacuna de Moderna pareció ser más protectora meses después que la de Pfizer-BioNTech.
La investigación publicada el viernes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés) descubrió que la eficacia de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la hospitalización tras un periodo de cuatro meses después de la segunda inyección.
La vacuna de Moderna no mostró ningún descenso en el mismo periodo. Si la brecha de eficacia sigue aumentando, puede tener implicaciones para el debate sobre las vacunas de refuerzo. Las agencias federales evalúan esta semana la necesidad de una tercera inyección de la vacuna de Pfizer-BioNTech para algunos grupos de alto riesgo, incluidos los adultos mayores.
Los científicos que en un principio se mostraron escépticos ante las diferencias señaladas entre las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech se han ido convenciendo poco a poco de que la disparidad es pequeña pero real. “Nuestra hipótesis de partida es que las vacunas de ARNm funcionan de forma similar, pero entonces se empieza a ver una separación”, dijo Natalie Dean, bioestadística de la Universidad de Emory en Atlanta.
“No es una diferencia enorme, pero al menos es consistente”. Pero la discrepancia es pequeña y las consecuencias en el mundo real son inciertas, porque ambas vacunas siguen siendo muy eficaces para prevenir enfermedades graves y hospitalizaciones, advirtieron ella y otros especialistas. “Sí, es probable que haya una diferencia real, que probablemente sea un reflejo de lo que hay en las dos ampolletas”, dijo John Moore, virólogo de Weill Cornell Medicine en Nueva York.
“Pero realmente, ¿cuánto importa esta diferencia en el mundo real?”. “No es apropiado que las personas que tomaron Pfizer se asusten creyendo que recibieron una vacuna inferior”. Incluso en los ensayos clínicos originales de las tres vacunas finalmente autorizadas en Estados Unidos —fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson— estaba claro que la vacuna de J&J tenía una eficacia inferior a las otras dos.
Las investigaciones realizadas desde entonces han confirmado esa tendencia, aunque J&J ha anunciado esta semana que una segunda dosis de su vacuna aumenta su eficacia hasta niveles comparables a los de las otras. Las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna se basan en la misma plataforma de ARNm y, en los ensayos clínicos iniciales, tuvieron una eficacia notablemente similar contra la infección sintomática: y,
Por eso, en parte, se les calificó de más o menos equivalentes. Las sutilezas surgieron con el tiempo. Las vacunas nunca se han comparado directamente en un estudio cuidadosamente diseñado, por lo que los datos que indican que los efectos varían se basan principalmente en observaciones.
Los resultados de esos estudios pueden estar sesgados por un gran número de factores, como el lugar, la edad de la población vacunada, el momento de la inmunización y el intervalo de tiempo entre las dosis, dijo Dean. Por ejemplo, la vacuna de Pfizer-BioNTech se distribuyó semanas antes que la de Moderna a grupos prioritarios: adultos mayores y trabajadores de la salud.
La inmunidad disminuye más rápidamente en los adultos mayores, por lo que un descenso observado en un grupo formado principalmente por adultos mayores puede dar la falsa impresión de que la protección de la vacuna de Pfizer-BioNTech disminuye rápidamente.
- Teniendo en cuenta estas advertencias, “no estoy convencido de que haya una diferencia real”, dijo Bill Gruber, vicepresidente sénior de Pfizer.
- No creo que haya datos suficientes para hacer esa afirmación”.
- Pero por el momento, los estudios observacionales han ofrecido resultados en varios lugares —, la, varios otros estados de Estados Unidos— y en trabajadores de la salud, veteranos hospitalizados o población general.
La eficacia de Moderna contra la enfermedad grave en esos estudios osciló entre el 92 y el 100 por ciento. Las cifras de Pfizer-BioNTech fueron entre 10 y 15 puntos porcentuales menos. Las dos vacunas han divergido en forma más acentuada en cuanto a su eficacia contra la infección.
La protección de ambas disminuyó con el tiempo, sobre todo tras la llegada de la variante delta, pero los valores de la vacuna de Pfizer-BioNTech fueron inferiores. En dos de los estudios recientes, la vacuna de Moderna obtuvo mejores resultados en la prevención de la enfermedad en más de 30 puntos porcentuales.
Algunos estudios descubrieron que los niveles de producidos por la vacuna de Pfizer-BioNTech eran de un tercio a la mitad de los producidos por la vacuna de Moderna. Sin embargo, esa disminución es trivial, dijo Moore: en comparación, hay una diferencia de más de 100 veces en los niveles de anticuerpos entre individuos sanos.
- Sin embargo, otros expertos afirmaron que el conjunto de pruebas apuntaba a una disparidad que merecería explorarse, al menos en personas que responden de forma débil a las vacunas, incluidos los adultos mayores y las personas inmunodeprimidas.
- A fin de cuentas, creo que hay diferencias sutiles, pero reales, entre Moderna y Pfizer”, dijo Jeffrey Wilson, inmunólogo y médico de la Universidad de Virginia en Charlottesville que fue coautor de uno de esos estudios, publicado en este mes.
“En poblaciones de alto riesgo, podría ser relevante. Sería bueno que la gente lo analice con atención”. “Pfizer es un martillo grande”, añadió Wilson, pero “Moderna es un mazo”. Varios factores podrían estar detrás de la discrepancia. Las vacunas difieren en su dosificación y en el tiempo que transcurre entre la primera y la segunda dosis.
- Los fabricantes de vacunas suelen tener tiempo suficiente para probar una serie de dosis antes de elegir una, y así lo han hecho en sus ensayos de la vacuna contra el coronavirus en niños.
- Pero en medio de una pandemia el año pasado, las empresas tuvieron que adivinar la dosis óptima.
- Pfizer optó por 30 microgramos y Moderna por 100.
La vacuna de Moderna se basa en una nanopartícula líquida, capaz de administrar la dosis mayor. Además, entre la primera y la segunda dosis de esa vacuna pasan cuatro semanas, frente a las tres en el caso de la vacuna de Pfizer-BioNTech. La semana extra puede dar a las células inmunitarias más tiempo para proliferar antes de la segunda dosis, dijo Paul Burton, director médico de Moderna.
Tenemos que seguir estudiando esto y hacer más investigaciones, pero creo que es plausible”. El equipo de Moderna demostró recientemente que media dosis de la vacuna, Basándose en esos datos, la empresa pidió este mes a la FDA que autorizara 50 microgramos, la mitad de la dosis, como inyección de refuerzo.
Hay pocas pruebas que demuestren el efecto de esa dosis, y ninguna evidencia sobre cuánto pueden durar esos mayores niveles de anticuerpos. Los reguladores federales revisan los datos de Moderna para determinar si los disponibles son suficientes para autorizar una inyección de refuerzo con media dosis.
- En definitiva, ambas vacunas se frente a la y la, especialmente en personas menores de 65 años, dijo Moore.
- Los científicos esperaban inicialmente que las vacunas tuvieran una eficacia del 50 o el 60 por ciento.
- Todos habríamos visto eso como un gran resultado y estaríamos contentos con él”, dijo.
- Avanzamos rápidamente hasta ahora, y estamos debatiendo si el 96,3 por ciento de eficacia de las vacunas de Moderna frente al 88,8 por ciento de Pfizer es gran cosa”.
Apoorva Mandavilli es una reportera enfocada en ciencia y salud global. Es la ganadora en 2019 del Premio Victor Cohn a la excelencia en la creación de reportes sobre ciencias médicas. : Moderna vs. Pfizer: ambas son potentes, pero una parece tener la ventaja (Published 2021)
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo de reposo después de la vacuna del Covid?
Los efectos secundarios de la vacuna de COVID -19 típicamente empiezan dentro de 12 a 24 horas de la vacunación, y generalmente duran de 1 a 3 días. Para reducir el dolor y la incomodidad donde recibió la vacuna, recomendamos que aplique un paño limpio, fresco y húmedo sobre el área.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me inyecto diclofenaco y tomo cerveza?
Página De Inicio Pregunta Al Experto ¿Puedo Tomar Alcohol Si Me Inyectan Ketorolaco Y Diclofenaco Y Después De Cuánto Tiempo? Solo Será U
1 respuestas ¿Puedo tomar alcohol si me inyectan ketorolaco y diclofenaco y después de cuánto tiempo? Solo será una dosis de cada uno Una porción de alcohol, no hará daño. Sin embargo, si si estómago le duele dar problemas, muy seguramente se irritará por esos medicamentos que no deberían combinarse por pertenece al mismo grupo de fármacos. Saludos.
Ver respuesta completa
¿Qué bebidas se puede tomar para el Covid 19?
Tome agua o líquidos claros cada hora. Como mínimo debe tomar de 2–4 onzas (60‒120 ml) de líquido cada 15 minutos. Monitorice sus signos de deshidratación. Aumente su ingesta de líquidos conforme sea necesario para asegurar que orine cada 3–4 horas y que esta sea de color amarillo claro.
Ver respuesta completa
¿Cómo hacer para que una persona deje de tomar cerveza?
Consejos para ayudar a nuestra pareja a como dejar de beber: – Antes de nada, dejar de consumir alcohol tiene que ser una decisción voluntaria, si tu pareja no está de acuerdo en dejar este hábito va a ser difícil que no beba, pero lo que sí podemos hacer en modificar las rutinas y las actividades para reducir la necesidad de consumir alcohol.
Tenemos que recordar que ciertos hábitos saludable reducen la necesidad de consumo, porque generan la misma satisfacción al cerebro que el alcohol. Ello sumado a algunos cambios de rutinas o hábitos simples nos darán resultados muy positivos en las etapas previas a la adicción. Consejo 1: Registro diario de consumo de alcohol Apunta el alcohol que consume tu pareja a diario para estudiar los patrones que tiene de consumo.
Saber cuanto consume, a qué hora, lugares. Cuantifica todo lo que veas, para hacerte tú y tu pareja una idea de lo que se bebe a diario, donde, a qué hora y cuál es la necesidad o hábito creado. Consejo 2: Reduce el consumo gradualmente Si tu pareja bebe con regularidad y como hábito, es poco probable que lo deje de repente.
- Pero lo que sí se puede hacer es reducir cantidades.
- El diario nos va a ayudar.
- Si tu pareja tiene como costumbre beber 5 cervezas antes de comer, vamos a reducir la primera semana a 4 o 3, la segunda nos quitamos otra y así progresivamente.
- Ya estamos modificando y reduciendo el hábito.
- Consejo 3: Planifica actividades alternativas Planifica y organiza con tu pareja algunas actividades alternativas en los momentos de más consumo diario.
Si tu pareja consume a mediodía o por la noche a diario, éstos son los momentos en los que más tiene que estar acompañado y más actividades paralelas tenemos que realizar. Estas actividades hay que ir introduciéndolas poco a poco, junto con la reducción gradual del alcohol Consejo 4: Planifica actividades saludables los días libres La gestión del ocio es, una de las partes más importantes que tenemos que gestionar, si no queremos tener un problema de adicción.
Beber alcohol los fines de semana como ocio con amigos y familiares es una costumbre muy arraigada en España. Tener ocio que acabe en borrachera no es la opción. Evitar los lugares y amistades tóxicas Tenemos que buscar ambientes y actividades lejos del alcohol. Senderismo, una excursión, cine, playa, manualidades etc.
Consejo 5: Actividad física El deporte genera la misma sustancia química que busca el cerebro con el alcohol. Con lo cual, cualquier actividad física e introducción al deporte, va a reducir la necesidad de consume de alcohol. Consejo 6: Comida sana La comida como la fruta, las verduras, los frutos secos, el pescado etc genera Dopamina, que es la misma sustancia que genera felicidad en nuestro cerebro.
- Vamos estar más animados y vamos a tener menos necesidad de beber alcohol o consumir cualquier droga Consejo 7: Planifica días sin alcohol Pon a prueba a tu pareja.
- Cuando hayas empezado a cambiar alguno de los hábitos y hayas puesto en marcha los consejos, prueba si tu pareja es capaz de pasar algún día en la abstinencia sinn alcohol.
Vamos a ver si tu pareja puede estar un día sin beber y sin ayuda profesional. Consejo 8: Hazle saber que cuando bebe en exceso no es agradable Es necesario que tu pareja vea que estar ebrio es una situación complicada para él y para tí. Recuerda las conversaciones y las peleas que habéis tenido en estas circunstancias.
Las situaciones desagrabables en este estado y los problemas que habéis tenido. Consejo 9: Ayuda profesional Si ves que tu pareja ya tiene un problema serio con la bebida y que necesita ayuda, acompañale en todo el proceso. Una vez que tu pareja es consciente de que tiene un problema con la bebida, lo que debe de hacer es pedir ayuda profesional,
Además de estos consejos para ayudar a tu pareja o familiar a como dejar de beber, es bueno contar ya asesorarte con psicólogos en adicciones Si desea más información acerca de la adicción al alcohol o alcoholismo, consecuencias, tratamientos y centros de desintoxicación entre en nuestra sección de ADICCIÓN AL ALCOHOL ¡Estaremos encantados de ayudarte! APÚNTATE AL TALLER GRATUITO DE 1 MES SIN BEBER ALCOHOL,
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tomo alcohol después de hacerme un tatuaje?
Con el consumo de alcohol la sangre se diluye y, por lo tanto, es mucho más difícil que la tinta penetre en la piel (y eso es algo necesario a la hora de tatuar). Además, la capacidad de curación del cuerpo se ve disminuida y tu mentalidad no será la adecuada.
Ver respuesta completa
¿Cuando no se puede tomar alcohol?
¿Qué es beber con moderación? – Las Guías alimentarias para los estadounidenses definen beber con moderación como el consumo de 1 trago o menos al día en las mujeres y 2 tragos o menos al día en los hombres. Además, las Guías alimentarias no recomiendan que personas que no beben alcohol comiencen a beber por cualquier razón.
- Las personas menores de 21 años.
- Las mujeres embarazadas o que podrían estar embarazadas.
- Las personas que están manejando, planeando manejar o participando en otras actividades que requieran destreza, coordinación y estar alerta.
- Las personas que están tomado medicamentos recetados o sin receta médica que pueden causar reacciones adversas si se mezclan con el alcohol.
- Las personas que sufren afecciones que pueden empeorar si se consume alcohol.
- Las personas que se están recuperando del alcoholismo o que no pueden controlar la cantidad que beben.
Si sigue la información de las Guías alimentarias para los estadounidenses, usted puede reducir el riesgo de sufrir daños o de lastimar a otras personas.4
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de medicamentos no se pueden mezclar con alcohol?
¿Cuáles son los efectos de beber alcohol mientras se reciben antibióticos? – Los antibióticos y el alcohol pueden causar efectos secundarios similares, como malestar estomacal, mareos y somnolencia. La combinación de antibióticos y alcohol puede aumentar estos efectos secundarios.
- Algunos antibióticos, como el metronidazol (Flagyl), el tinidazol (Tindamax) y el sulfametoxazol y la trimetoprima (Bactrim), no deben mezclarse con el alcohol porque pueden provocar una reacción más grave.
- El consumo de cualquier cantidad de alcohol con estos medicamentos puede provocar efectos secundarios como ruborización, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, y una rápida frecuencia cardíaca.
Además, el antibiótico linezolid (Zyvox) interactúa con ciertas bebidas alcohólicas, incluido el vino tinto y la cerveza de barril. Consumir estas bebidas con este medicamento puede causar un peligroso aumento de la presión arterial. Ten en cuenta que algunos medicamentos para el resfriado y enjuagues bucales también contienen alcohol.
Así que revisa la etiqueta y evita esos productos mientras tomas estos antibióticos. Aunque el uso modesto de alcohol no reduce la eficacia de la mayoría de los antibióticos, puede reducir tu energía y hacer que tu recuperación de la enfermedad sea más lenta. Así que es una buena idea evitar el alcohol hasta que termines tus antibióticos y te sientas mejor.
With Pritish K. Tosh, M.D.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si bebes alcohol?
La cerveza, el vino y el licor todos contienen alcohol. Beber una cantidad excesiva de alcohol lo puede poner en riesgo de problemas relacionados con el alcohol. La cerveza, el vino y el licor todos contienen alcohol. Si usted está bebiendo cualquiera de ellos, está consumiendo alcohol.
Usted es un hombre menor de 65 años que toma 15 tragos o más a la semana, o a menudo toma 5 tragos o más al mismo tiempo.Usted es una mujer o un hombre mayor de 65 años que toma 8 tragos o más a la semana, o a menudo toma 4 tragos o más al mismo tiempo.
Un trago se define como una cerveza de 12 onzas (355 mililitros, mL); 5 onzas (148 mL) de vino, o 1 1/2 onza (44 mL) de un trago de licor. El consumo prolongado de alcohol aumenta sus probabilidades de:
Sangrado de estómago o esófago (el conducto a través del cual viaja la comida de su garganta a su estómago). Inflamación y daños en el páncreas, Su páncreas produce sustancias que el cuerpo necesita para funcionar bien. Daño al hígado, Cuando es grave, a menudo lleva a la muerte.Desnutrición.Cáncer de esófago, hígado, colon, cabeza y cuello, mamas y otras áreas.
Beber en exceso también puede:
Hacer más difícil el control de la presión arterial alta si usted ya tiene presión alta.Llevar a problemas cardíacos en algunas personas.
El alcohol puede afectar su capacidad de razonamiento y juicio cada vez que bebe. El consumo prolongado de alcohol daña las neuronas. Esto puede provocar un daño permanente a su memoria, a su capacidad de razonamiento y a la forma como se comporta. El daño a los nervios a raíz del abuso del alcohol puede causar muchos problemas, algunos de los cuales son:
Entumecimiento o sensación dolorosa de “hormigueo” en brazos o piernas.Problemas con las erecciones en los hombres.Goteos de orina o dificultad para orinar.
Tomar alcohol durante el embarazo puede causarle daño al bebé en crecimiento. Se pueden presentar graves defectos de nacimiento o el síndrome de alcoholismo fetal ( SAF ). Con frecuencia, las personas beben para sentirse mejor o bloquear sentimientos de tristeza, depresión, nerviosismo o preocupación. Pero el alcohol puede:
Empeorar estos problemas con el tiempo.Causar problemas de sueño o empeorarlos.Aumentar el riesgo de suicidio.
Las familias a menudo resultan afectadas cuando alguien en la casa consume alcohol. La violencia y los conflictos en el hogar son mucho más probables cuando un miembro de la familia está abusando del alcohol. Los niños que crecen en un hogar donde está presente el consumo excesivo de alcohol son más propensos a:
Tener mal rendimiento en la escuela.Estar deprimidos y tener problemas de ansiedad y baja autoestima.Tener matrimonios que terminan en divorcio.
Beber demasiado alcohol, incluso una sola vez, puede hacerle daño a usted o a otros y puede llevar a:
Accidentes automovilísticosHábitos peligrosos en las relaciones sexuales, lo que puede llevar a embarazos no planificados o no deseados e infecciones de transmisión sexual (ETS)Caídas, ahogamiento y otros accidentesSuicidioViolencia, agresión sexual, y homicidio
En primer lugar, pregúntese qué tipo de bebedor es usted, Incluso si usted es un bebedor responsable, tomar demasiado solo una vez puede ser dañino. Esté atento a sus patrones de consumo de alcohol. Aprenda algunas formas de reducir el consumo de bebidas alcohólicas.
El médico.Los grupos de apoyo y de autoayuda para personas que tienen problemas con el consumo de alcohol.
Alcoholismo – riesgos; Abuso de alcohol – riesgos; Dependencia del alcohol – riesgos; Consumo peligroso de alcohol Centers for Disease Control and Prevention website. Fact sheets: alcohol use and your health. www.cdc.gov/alcohol/fact-sheets/alcohol-use.htm,
Updated April 14, 2022. Accessed May 6, 2022. National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism website. Alcohol’s effects on the body. www.niaaa.nih.gov/alcohols-effects-health/alcohols-effects-body, Accessed May 6, 2022. National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism website. Understanding alcohol use disorder.
www.niaaa.nih.gov/publications/brochures-and-fact-sheets/understanding-alcohol-use-disorder, Updated April 2021. Accessed May 6, 2022. O’Connor PG. Alcohol use disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 30.
- Sherin K, Seikel S, Hale S.
- Alcohol use disorders.
- In: Rakel RE, Rakel DP, eds.
- Textbook of Family Medicine,9th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 48.
- US Preventive Services Task Force.
- Screening and behavioral counseling interventions to reduce unhealthy alcohol use in adolescents and adults: US Preventive Services Task Force recommendation statement.
JAMA,2018;320(18):1899–1909. PMID: 30422199 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30422199/, Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tomas alcohol después de tomar la pastilla del día después?
¿Puede beber después de tomar la pastilla del día después? Puede sentirse libre de beber después de tomar la pastilla del día después. El alcohol no hace Plan B ni Ella, los más habituales pastillas, cualquier menos eficaz. Las interacciones entre la pastilla del día después y el alcohol también son menores.
Puede sentirse más intoxicado de lo habitual y tener un nivel de alcohol en sangre ligeramente más alto si bebe después de tomar, aunque no hay suficientes datos para respaldar esta afirmación. No se han reportado interacciones entre el alcohol y, Si bebe después de tomar la pastilla del día después, es mejor beber con moderación.
Si bebe hasta que se sienta mal, puede vomitar la pastilla antes de que su cuerpo la absorba. Obtenga anticoncepción de emergencia en casa La anticoncepción de emergencia de Nurx cuesta tan solo $0 con seguro o $45 por pastilla sin seguro.
Ver respuesta completa