Como Sacar El Costo De Una Hamburguesa En México?
¿Cómo Calcular el Costo de Alimentos Por Porción? (Costo de Comida Por Un Platillo) – Le hemos mostrado cómo puede encontrar el costo total de la comida para su restaurante. Ahora debe determinar cuáles son los artículos más rentables en su menú y cuáles no son rentables. Esto es muy importante, pues estos datos le ayudarán a establecer con precisión los precios de las opciones de su menú.
- Esto también se denomina ” ingeniería de menú “.
- Supongamos: si determinado artículo del menú tiene un costo de alimento mayor a 35%, definitivamente debería aumentar su precio.
- De lo contrario, no podrá obtener ganancias vendiendo este artículo.
- Asimismo, si determinado alimento tiene un costo de alimento por debajo del 25%, debe reducir su precio para ayudarlo a vender más y aumentar los ingresos de su restaurante.
Entonces, ¿cómo calcula el porcentaje de costo de alimentos para un artículo específico del menú? Es sencillo: necesitará calcular el costo de todos los ingredientes y luego dividir el resultado entre el precio de venta de ese artículo del menú. Por ejemplo, quiere calcular el costo de alimentos para una hamburguesa, será:
- Carne de res = $1
- Pan = $0.25
- Salsa = $0.10
- Queso = $ 1
- Tomates = $ 0.50
- Patata = $ 0.75
Costo total de los ingredientes por porción = 1 + 0.25 + 0.10 + 1 + 0.50 + 0.75 = $ 3.60 Suponga que está vendiendo la hamburguesa a $ 12, su porcentaje de costo de alimentos será: El costo total de los ingredientes ÷ Precio de venta del artículo 3.60 / 12 = 0.30 = 30%
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuánto cuesta hacer una hamburguesa México?
- 2 ¿Cómo se calcula el precio de venta?
- 3 ¿Cuál es el precio de venta?
- 4 ¿Cuál es el tipo de comida que más se vende en México?
- 5 ¿Cómo saber si se gana o se pierde en un negocio?
- 6 ¿Cuánto sale una hamburguesa en la calle?
- 7 ¿Cuánto sale una hamburguesa en Estados Unidos 2022?
- 8 ¿Cuánto vale una hamburguesa Big Mac en México?
¿Cuánto cuesta hacer una hamburguesa México?
Precio de las hamburguesas – Los siguientes datos son precios de tiendas de autoservicio y pueden variar. El precio obtenido al final puede reducirse al comprar en verdulerías y mercados, todos los precios están en pesos mexicanos mxn.
- Carne molida de ternera de 500 gramos – 149 pesos
- Paquete de 12 piezas de huevo – 34 pesos
- 1 ajo completo – 7 pesos
- Pan molido de 210 gramos 13 pesos
- Salsa Worcestershire – 59 pesos
- Paquete de 6 piezas de pan brioche – 39 pesos
- Lechuga hidropónica – 32 pesos
- 1 kilo de tomates – 9.50 pesos
- Queso manchego – 184 pesos
- 1 cebolla – 24.90 pesos
- Catsup de 397 gramos – 17 pesos
Haciendo los cálculos con las proporciones para hacer las 4 hamburguesas aproximadamente gastaras 45 pesos por hamburguesas, pero tienes que considerar que muchos de los ingredientes van a sobrar lo suficiente para hacer varias más. El costo base sería de 50 para la más sencilla, puedes ir subiendo el precio si quieres hacer las variaciones como hamburguesa hawaiana o con tocino o quizá de pollo.
Ver respuesta completa
¿Cómo se calcula el precio de venta?
¿Cuál es la fórmula para calcular el precio de venta? Esta es la fórmula: Precio de venta = x 100 ¡De nada!
Ver respuesta completa
¿Cómo calcular el costo de la comida?
Sumarlo todo – Las mermas también deben considerarse en los costos, porque muchas veces serán inevitables por distintas razones. Como guía, la regla general del ramo dice que el coste de la comida debe rondar el 40% del precio final del plato, A esto habrá que sumar los costos o gastos generales del negocio, como el precio del alquiler del local, las nóminas de los empleados del negocio, agua, luz, gas, teléfono, etcétera.
Ver respuesta completa
¿Cuánto es el margen de ganancia de la comida?
¿Cuál es un buen margen de ganancias en un restaurante?
Tipo de restaurante | Margen de ganancias neto | Margen de ganancias bruto |
---|---|---|
Comida rápida y para llevar | 6-9% | 60%-70% |
De otras nacionalidades | 3-5% | 60-70% |
Gourmet | 4% | 60% |
Catering | 7-8% | 59-62% |
¿Cuántos gramos de carne debe tener una hamburguesa?
La medida ideal es de 150 a 200 gramos de carne por hamburguesa.
Ver respuesta completa
¿Cómo sacar el 30% de ganancia de un producto?
El Método de la Utilidad Bruta – Es la forma tradicional en que los comerciantes calculan el precio de venta de un producto en tienda de retail o venta directa. También lo utilizan grandes empresas comerciales, como cadenas de supermercados, tiendas de línea blanca, ropa, entre otras.
El primer paso es determinar el porcentaje de utilidad que se debe cargar al producto. Ese margen es sugerido por los mayoristas, por la costumbre, por el mercado en que está el negocio, por el tipo de producto, etcétera. Luego se multiplica el costo de compra de ese producto por el porcentaje y el resultado se suma al costo.
Te lo explico con un ejemplo.
- Un comerciante compra un producto en 1,000 pesos.
- Resuelve que el porcentaje de ganancia para ese producto es el 30%.
- Para calcular el precio con este modelo lo que hace es multiplicar el costo de 1,000 por 30%, esto da 300 pesos.
- Así el precio de venta es 1,300 y lo hizo simplemente sumando 1,000 de costo más 300 de ganancia.
- En este punto lo correcto sería que el empresario investigue el mercado y verifique si realmente podrá vender ese producto en 1,300. Quizás pueda bajarle un poco o quizás pueda subirlo aprovechando que otros comerciantes lo tienen más caro.
- (Un paréntesis antes de continuar, si ya tienes socios en tu empresa o si estás por iniciar un negocio con socios, te invito a escuchar la charla «Socios para Siempre», solo tienes que hacer clic en el banner que te adjunto).
- Continuemos.
Los cálculos que te recomiendo, no son tan complejos. En realidad, es bastante simple. No se presta a confusiones. Es muy utilizado. Además no tiene más usos que calcular el precio de venta. Cuando un empresario observa que a su negocio están llegando cada vez menos clientes, debe determinar lo que está pasando.
Muchas cosas debe hacer, una de ellas es investigar la competencia y los precios de ventas. Si vendes los mismos productos, las mismas marcas, la misma calidad y de la misma forma a un precio mayor, los clientes se enterarán y dejarán de visitar tu negocio. En ese punto, podrías encontrarte con la sorpresa de que otros comerciantes venden los mismos productos a mucho menos precio.
No te explicas cómo lo hacen. Piensas que algo extraño pasa, que el proveedor les vende más barato, que tiene menos gastos porque son más pequeños y buscas otras razones. Quizás lo anterior se debe a que el método que utilizan no es el método de la utilidad bruta, sino uno mucho más preciso.
Ver respuesta completa
¿Cómo se calcula la ganancia?
3. Resta los costos indirectos al margen bruto para obtener el margen neto – Supongamos que los sueldos, otros gastos asociados a los trabajadores y los impuestos del periodo ascienden a 16.000 USD. Esos son los costos indirectamente relacionados con tu producto. Al restar los costos indirectos a los 35.000 del margen bruto, obtenemos el resultado de un margen neto de 19.000. > “>
Ver respuesta completa
¿Cómo se calcula el margen de ganancia?
Margen de ganancia neta – A diferencia del margen de ganancia bruto, el margen de ganancia neta es un cálculo que expresa la rentabilidad de todo el negocio, solo de un producto o servicio. También se expresa en porcentaje; mientras más alto sea el número, más rentable es la compañía.
Un margen de ganancia bajo puede indicar un problema que interfiere con el potencial de rentabilidad, incluyendo altos gastos innecesarios, problemas de productividad o problemas de gestión. Calcular el margen de ganancia neta es bastante similar al cálculo de margen de ganancia bruta, pero este proceso requiere los ingresos y costos de toda la compañía, no solo de un producto.
Divide el ingreso neto de la compañía (la ganancia después de los gastos es deducida del ingreso bruto) entre las ventas totales, luego multiplica el resultado por 100 para obtener la respuesta expresada en porcentaje. Digamos que las ventas brutas con 150.000$ y los gastos son 75.000$.
Eso significa que el ingreso neto es 75.000$. Divide ese número entre las ganancias brutas, 75.000$ dividido entre 150.000$, para obtener, 50. Multiplicando 50 por 100 da 50 por ciento, que es el margen de ganancia neta. La gente que usa el margen de ganancia neto para determinar la rentabilidad de una compañía son cuidadosos de no comparar un negocio en una industria a otro negocio en otra industria.
Las características de las industrias varían tanto que es irreal esperar que un restaurante, por ejemplo, se compare a una tienda de partes de autos. : Definición Margen de ganancia – ¿Qué es Margen de ganancia?
Ver respuesta completa
¿Cuánto se le tiene que ganar a un producto?
Porcentaje de ganancia mínimo para un producto – El porcentaje de tus ventas va a depender en gran manera del producto que ofrezcas. Sin embargo, en la mayoría de los casos la ganancia mínima debería de ser de un 10% a 15% de las ganancias netas. Este porcentaje lo saca al calcular el costo de producción multiplicado por la cantidad total de mercancías fabricadas más los gastos por fabricación.
Ver respuesta completa
¿Cómo calcular el porcentaje de venta de un producto?
Para obtener el porcentaje, debes dividir la ganancia bruta por el precio de venta y ese resultado multiplicarlo por 100.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el precio de venta?
¿Qué son los precios de venta? – Un precio de venta es la cantidad que establece un vendedor para la adquisición de los bienes o servicios que ofrece por parte del comprador. Este monto representa el valor económico que tienen los bienes en el mercado y que se intercambian en una operación comercial.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el tipo de comida que más se vende en México?
La Comida más vendida en los restaurantes de México Los comensales de México jamás dejarán de consumir los deliciosos tacos, enchiladas, tortas y la amplia variedad de platillos típicos y antojitos que presume la gastronomía de nuestro país. Sin embargo, los paladares nacionales ahora buscan nuevas experiencias culinarias.
Mexicana 62.3% Italiana 11% China 10.5% Japonesa 6.3% Americana 4.5%
Estas cifras reflejan dos aspectos importantes. Primero, que la comida tradicional mexicana sigue siendo la favorita del país. Segundo, el auge de lo conocido como casual food, Hoy, el casual food o comida casual es más que una tendencia. Estos restaurantes retoman la base de la comida rápida, pero elaborando platillos al momento y con ingredientes frescos.
Cuentan con una atmósfera divertida y cómoda. Ofrecen un servicio completo en el que atienden a sus comensales desde la mesa. Y lo más importante, sus platillos son de gran calidad y a un precio accesible. Entonces, el comensal aún tiene poco tiempo para comer y busca precios accesibles, pero quiere consumir platillos más saludables y de mejor calidad.
Eso es el casual food, No nos sorprende que un estudio realizado por Allied Market Research señalara que las hamburguesas y los, la comida asiática y latinoamericana, el pollo frito, la pizza y la pasta fueran los platillos preferidos por los consumidores mexicanos.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si se gana o se pierde en un negocio?
¿Cómo calcular el margen de ganancia neto? – Primero suma todo el dinero que juntaste de las ventas; por otro lado, suma todos los gastos del mes (productos, rentas, sueldos, entre otros). Para finalizar, resta el resultado que obtuviste de tus gastos al de tus ventas.
Ver respuesta completa
¿Cuánto sale una hamburguesa en la calle?
¿Qué cuesta las comidas (desayuno/almuerzo/cena) en Argentina? ¿Cuál es el costo promedio del almuerzo en Argentina? – En Argentina, una comida típica de comida rápida cuesta: 5.10 EUR (5.30 USD) para un McMeal en McDonalds o BurgerKing (o una comida combinada similar), y 1.50 EUR (1.60 USD) para una hamburguesa con queso Para los amantes del café: café capuchino 1.60 EUR (1.70 USD) y 1.10 EUR (1.20 USD) de café espresso.
Puede encontrar más información sobre el presupuesto de comidas en nuestro: Guía de gastos de viaje, ¿Cuánto cuestan los cigarrillos en Argentina? Los cigarrillos son más baratos en Argentina que en España. El costo promedio de un paquete de cigarrillos locales es 1.60 EUR (1.70 USD), Para marcas más famosas como: Davidoff, Camel, Lucky Strike tienes que pagar por 2.00 EUR (2.10 USD),
¿Cuánto cuesta vodka en Argentina? ¿El alcohol es barato en Argentina? El precio medio del alcohol en Argentina es menor que en España. Por ejemplo, el whisky es más barato en Argentina y cuesta alrededor de: 12 EUR (13 USD), Precios de diferentes tipos de bebidas alcohólicas en Argentina:
Captain Morgan White Rum 4.70 EUR (4.90 USD) Seagram’s Extra Dry Gin 4.20 EUR (4.40 USD) Johnnie Walker Red Label 12 EUR (13 USD)
¿Cuánto le cuesta a McDonald’s hacer una hamburguesa de 1 €?
Poco más de un Big Mac la hora McDonald’s es una cadena de comida rápida que cuenta con muchos rumores acerca de la calidad de sus productos, pero a su vez cuenta con todos los certificados de calidad y presume de ellos. En su web dicen tener un compromiso con la calidad, la seguridad alimentaria y respetar al medio ambiente y el bienestar de los animales.
- Pero ¿cuánto le cuesta a McDonald’s producir sus hamburguesas? ¿Qué les paga a sus empleados? ¿Son de calidad sus productos? Incluso en un día “malo” en cuestión de ventas, se cuentan por miles las hamburguesas vendidas en cualquier McDonald’s del Estado español.
- El sabor de cada uno de sus productos es característico.
No vas a encontrar el mismo producto, en otro sitio, con el mismo sabor. Los aditivos, colorantes y químicos están a la orden del día. Así se aseguran que familias enteras acudan con frecuencia a sus restaurantes, ya que saben exactamente como saben sus productos.
En cada restaurante de la compañía los productos que no se venden por razones higiénicas (se cae al suelo), porque pasan mucho tiempo hechas sin que nadie los compre o por otros motivos, terminan en un papelero especial llamado waste. Este, dos o tres veces al día, se cuenta para cuadrar el inventario.
En las hojas en las que contamos el waste, nos viene el precio de producción de cada uno de los productos que vendemos en el restaurante. Los datos son impresionantes. Los beneficios son estratosféricos. La hamburguesa clásica, la simple, la de 1 euro, tiene un precio de producción de 0,27 céntimos – generando un beneficio del 370% -.
- El producto estrella, el Big Mac, que en el Estado español, según el ranking mundial del Big Mac, está a 4,23 euros de media, tiene unos costes de producción de 0,64 céntimos – generando unos beneficios de más del 660% -.
- Por tomar otro ejemplo, el McPollo, que tiene el mismo precio de venta que el Big Mac, y unos costes de 0,56 céntimos – con más de un 750% de beneficios -.
Los precios de producción incluyen todos los procesos que sufren todos los productos: fabricación, transporte y elaboración (incluyendo el sueldo de los empleados). Así pues, mientras pagan un sueldo que oscila entre poco más de 5 euros y poco menos de 7 la hora, obtienen unos beneficios extraordinarios.
- Más allá de especulaciones e intrigas es necesario reflexionar sobre la calidad de sus hamburguesas analizando los números.
- Los precios de producción son exageradamente bajos.
- Si ponemos por caso el precio de la de un euro.
- En el precio de producción (0,27 euros) entra la elaboración de la carne, pero también la del pan, la cebolla, el pepinillo, el ketchup y la mostaza utilizadas, al igual que el de su transporte y almacenamiento (el pan y la ternera se guardan en un congelador gigante) y su elaboración en la tostadora de pan y la plancha.
Estos números son fruto de numerosos debates/mitos sobre el origen de sus productos, sobretodo de lo que dice ser pollo y ternera. Pero, lo cierto es que con unos precios de producción tan bajos podemos asegurar que sus productos son de muy mala calidad.
Uno de los experimentos más conocidos fue el del estadounidense Morgan Spurlock. En 2003 comió 3 veces al día (desayuno, comida y cena) durante un mes, en diferentes McDonald’s a lo largo de los EEUU. A su vez, durante dicho mes sólo daba 5.000 pasos diarios (la media del país norte Americano). El experimento fue plasmado en un documental titulado Super size me durante el cual ingirió, de media, unas 5000 Kcal/día.
El protagonista, llevaba una vida sana y una dieta variada y equilibrada. Pesaba 84,1 Kg y media 188 cm de altura. Pasó de un índice de masa corporal de 23,2 (de 19 a 25 se está dentro del rango considerado como “sano”) a 26 (“sobrepeso”). Ganó más de 11 kg de peso, aunque cabe decir que perdió masa muscular, ganando aún más de 11 kg de grasa.
- A parte experimentó cambios de humor, un nulo apetito sexual, sufrió daños irreparables en el hígado y aumentaron, de por vida, las probabilidades de poder sufrir enfermedades coronarias y cardiovasculares.
- Los restaurantes de comida rápida son nidos de precariedad y explotación y a su vez proporcionan comida de muy mala calidad.
Desde su aparición la obesidad ha crecido exponencialmente. EEUU, su cuna, ha pasado de tener una de la poblaciones más delgadas de mundo (años 60′) a la más obesa del planeta. Analizando todos estos datos podemos entender como McDonald’s, sólo en el Estado español, obtiene beneficios millonarios (212,9 millones de euros en 2012; 214,6 en 2013 y 214,8 en 2014).
Ver respuesta completa
¿Cuánto sale una hamburguesa en Estados Unidos 2022?
¿Qué cuesta las comidas (desayuno/almuerzo/cena) en Estados Unidos? ¿Cuál es el costo promedio del almuerzo en Estados Unidos? – En Estados Unidos, se puede elegir una comida entre muchos tipos diferentes de cocina. Por ejemplo, una comida para dos personas, en un restaurante:
Restaurante Asiático 35 EUR (36 USD) Restaurante Chino 26 EUR (27 USD) Restaurante Francés 45 EUR (47 USD) Restaurante italiano 37 EUR (38 USD) Restaurante Japonés 43 EUR (44 USD) Restaurante Mexicano 27 EUR (28 USD)
En Estados Unidos, una comida típica de comida rápida cuesta: 7.70 EUR (8.00 USD) para un McMeal en McDonalds o BurgerKing (o una comida combinada similar), y 2.30 EUR (2.40 USD) para una hamburguesa con queso Para los amantes del café: café capuchino 4.30 EUR (4.40 USD) y 2.60 EUR (2.60 USD) de café espresso.
Ver respuesta completa
¿Cuánto vale una hamburguesa Big Mac en México?
McDonald’s es una cadena de restaurantes de comida rápida que opera a nivel mundial. Precio de una hamburguesa Big Mac en México de 2010 a 2022 (en dólares estadounidenses)
Característica | Precio en USD |
---|---|
2020 | 2,66 |
2019 | 2,54 |
2018 | 2,57 |
2017 | 2,23 |