Que Pasa Cuando Una Cerveza Se Vence?
¿La cerveza caducada es mala para la salud? – Partiendo de la base que la cerveza no caduca, se puede beber en cualquier momento. Por supuesto que no, puedes beber una cerveza que ha pasado su fecha de consumo preferente sin preocuparte por tu salud, ya que no es perjudicial.
Esta fecha es el límite recomendado por el fabricante para beberla y poder disfrutar de todo su sabor, calidad y matices. Si bebes una cerveza después de su fecha de consumo preferente, es probable que esta haya perdido calidad o sabor, pero la puedes beber sin ningún problema. Ten en cuenta que, aunque puedes beber la cerveza una vez pasada la fecha de consumo preferente, esto no quiere decir que vaya a mejorar su calidad con el paso del tiempo, como sucede con el vino.
Te esperamos con la cerveza en su momento perfecto para que no tengas que preocuparte si caduca la cerveza o no Hasta aquí nuestra entrada para saber si caduca la cerveza. Esperamos que te haya servido de ayuda y despejado todas las dudas que podrías tener sobre si la cerveza tiene caducidad o no.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo mantener el gas de la cerveza?
La fiesta terminó y en casa quedan algunos despojos de amigos tirados en un sillón, restos de comidas por el piso y varias botellas de cerveza (o champán dependiendo de la alcurnia del festejo) por la mitad que, en un espíritu ahorrativo, decidimos guardar para tomar en los días subsiguientes.
Pero en un increíble acto de lucidez, antes de llevarlas a la heladera, abrimos el cajón de la cocina, sacamos unas cuantas cucharitas y tapamos las botellas. ¡Ahora sí! El gas no se irá a ningún lado. Todo el mundo lo sabe. ¿Será que este consejo de la sabiduría popular tiene algún fundamento? Las hipótesis son muchas: que la cuchara actúa como un tapón parcial, que la parte cóncava hace que el gas en fuga regrese a la botella, y que el metal de la cuchara es un buen conductor y hace que se enfríe más rápido el aire dentro de la botella, con lo cual se minimiza la fuga del gas.
Pero lo que se piensa o escribe en papel no necesariamente se cumple a la hora de llevarlo a la práctica, así que la verdad de la milanesa (o la cucharita, en este caso) se demuestra en los experimentos. Y por suerte hay muchos científicos bebedores interesados en estas cuestiones.
En 1995, investigadores del Centro Interprofesional de Vinos de Champaña (en Francia, obviamente), una asociación de viticultores y bodegueros, estudiaron rigurosamente la utilidad de la cucharita. Para eso descorcharon a la vez y vaciaron parcialmente botellas de una misma cosecha de champán. A algunas no las taparon, a otras les colocaron cucharitas de plata y también de otros metales, a unas cuantas las cerraron con el corcho original y a las últimas con un tapón hermético.
En el experimento midieron la presión de gas en las distintas condiciones y encontraron que sólo el corcho y el tapón evitaban el escape de gas. De la cucharita, ni noticias, Estos resultados quedaron registrados en el libro “Gastronomía Molecular” (2006) del físico-químico francés Hervé This, el padre de esta disciplina.
Por otra parte, el químico estadounidense Richard Zare de la Universidad de Stanford y el periodista especializado del mismo país Harold McGee hicieron sus propios experimentos, como le contaron a la revista estadounidense Scientific American, Incluso investigadores holandeses hicieron la prueba con sidra en lugar de champán (aduciendo recortes en su presupuesto) y hasta los famosos “Cazadores de mitos”, en el programa de televisión estadounidense y australiano, también exploraron este terreno como pueden ver en este video,
El resultado fue el mismo en todos los casos: la cucharita no mejoró la conservación del gas, Toda esta evidencia experimental nos lleva a concluir que la cucharita no evita que nuestra bebida pierda sus burbujas. ¿Hay algo, entonces, que podamos hacer para minimizar estas pérdidas? La respuesta es bastante simple: la solución para mantener el gas el mayor tiempo posible en la botella es no dejar que la bebida se caliente en ningún momento.
Ver respuesta completa
¿Qué cerveza no saca barriga?
Hígado hay uno solo – Según estudios científicos, no hay nada específico de la cerveza que produzca gordura abdominal: las calorías que engordan provienen del alcohol. Lo que ocurre cuando bebemos generosamente es que le damos mucho trabajo extra al hígado, que debe concentrarse en quemar el alcohol, es decir, eliminar sus toxinas.
- Eso significa que debe dejar pasar las de las otras cosas que puedas estar ingiriendo, como la grasa de cacahuetes, papas fritas y otros bocados que suelen acompañar la bebida, tal como explica el divulgador científico Greg Foot, de la BBC.
- Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, La cerveza generalmente viene acompañada.
Pero además, un vaso grande de cerveza tiene alrededor de 150 calorías. Si sumas los que puedes tomar en una salida con amigos, ahí tienes un gran potencial para ganar peso. Y si a eso le agregamos una dieta rica en grasas y carbohidratos, la combinación es infalible: tendrás una barriga cervecera “bien ganada”.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no se refrigera la cerveza?
Hablemos del plan de vender cerveza al tiempo – La refrigeración es clave para que la cerveza no pierda sus propiedades ni sabor, pues ralentiza ciertos procesos químicos. La temperatura fría de un refrigerador evita la rápida volatilización de los aromas y sabores de la cerveza. ¿Y las frías? Diputada propone vender cerveza sin enfriar Foto: Shutterstock En resumen, “el frío alarga la vida de las cervezas”, sobre todo cuando se trata de chelas artesanales, dijo el cervecero independiente, Alejandro Domínguez, de la cervecería Hércules. “No es que la cerveza se eche a perder, sino que comienza a perder sus características”. Las chelas más chilangas (de chile, tepache, del Metro) Con las cervezas comerciales no ocurre lo mismo, pues –a diferencia de las artesanales– están pasteurizadas e incluso modificadas para que puedan almacenarse en temperatura ambiente (¡obvio no a 40 grados!). Otro gran enemigo de la cerveza –he ahí las tonalidades oscuras de las botellas y el porqué es mejor la cerveza en lata– es el sol. Para beber, la cosa cambia un poco, sobre todo si se trata de cervezas artesanales, que generalmente son más complejas de sabor y olor. De acuerdo con Cerveceros de México, estas son las temperaturas en las que se debe deber cada estilo de cerveza:
Lagers: de 2 a 4°C Pilsners y Kölsch: 4–7°C IPAs, Pale Ales, Porters y Stouts: 7–10°C Ales y Bocks: 10–13°C Imperial Stouts y Doppelbocks: 13–16°C
¿Cómo se conserva mejor la cerveza en lata o botella?
Material – El color ámbar del vidrio evita que la luz penetre directamente al líquido, pero no lo evita en su totalidad. Esto puede afectar el aroma del producto y volverlo ligeramente sulfuroso, a esto se refieren cuando dicen que una cerveza “está azorrillada”.
- Mientras que el material de la lata impide que la luz penetre en absoluto, por lo que “es imposible que se azorrille” la cerveza que se conserva en este formato, explica Cerveceros de México,
- Además, Brew&Hub, un proyecto de cervecería independiente, afirma que “La lata ofrece básicamente la misma protección que el barril, pero en formato individual”,
Sin embargo, también reconocen que las botellas de vidrio tienen una ventaja cuando se requiere utilizar técnicas de elaboración tradicionales, puesto que los productores pueden controlar los niveles de carbonatación de la cerveza para obtener mejores resultados.
- Otros especialistas agregan que aluminio es un sello perfecto a la exposición de aire que permite conservar la frescura, lo cual no siempre es posible en la botella.
- Por lo tanto, el tiempo de vida de una cerveza enlatada es mucho mayor que el de una en botella de vidrio, que se mantiene al rededor de un año y medio.
Aunque las personas aseguran que les deja un sabor a metal, la realidad es que están recubiertas con polímeros que evitan que la cerveza entre en contacto con el metal; una abolladura sí que puede afectar el sabor. Sea cual sea que elijas para beber tu cerveza favorita, los especialistas aconsejan que siempre se debe de beber la cerveza en un, ya que esto permite percibir mejor sus propiedades. : Cerveza en botella de vidrio vs. lata. Especialistas explican cuál es mejor opción
Ver respuesta completa