Que Porcentaje De La Cerveza Es Agua?


Que Porcentaje De La Cerveza Es Agua
¿Cuánta agua se necesita para producir una cerveza? – Actualmente se estima que para producir 1 litro de cerveza en una fábrica moderna se consumen entre 3 y 5 litros de agua, Esa cantidad es la necesaria tanto para la elaboración de la bebida como para la limpieza del equipo usado en la fabricación.

En los últimos años este consumo se ha reducido drásticamente y en la actualidad la industria cervecera se encuentra inmersa en la mejora constante de sus instalaciones y métodos de producción para reducir el consumo de este preciado recurso. Hoy en día, las cerveceras apuestan también por reducir la huella hidráulica generada por las materias primas utilizadas en la elaboración de la cerveza, como la cebada y el lúpulo.

Así, optan por variedades que necesiten menos riego y trabajan con el objetivo de concienciar a los agricultores para el uso de sistemas más eficientes. : El agua: una materia prima básica de la cerveza
Ver respuesta completa

¿Cuánto agua se necesita para producir cerveza?

El chiste “ahorre agua, beba cerveza” no tiene una gota de verdad. Para hacer un litro de cerveza hacen falta entre 50 y 300 litros de agua. Las grandes cerveceras globales toman iniciativas para reducir la pérdida hídrica en toda la cadena productiva.

– La cervecera global SABMiller le está enseñando al campesino indio Ram Singh Yadav –a quien no le compra– a cultivar sorgo y mijo con menos agua. Al enseñarle a Yadav cómo regar por goteo y sugerir plantas alternativas que prosperan en zonas áridas, SABMiller ha contribuido a que el agricultor aumente el rendimiento de su tierra en el estado de Rajastán, donde la napa de agua ha descendido a 91 metros bajo tierra, desde 12 mettros en 1980.

Ayudar a Yadav beneficia a SABMiller en momentos en que se enfrenta con una creciente escasez de agua en India y otros mercados en desarrollo. La compañía tiene una fábrica de cerveza cerca del pueblo de Yadav que depende de los mismos recursos hídricos y dice que el apoyo de agricultores como Yadav es clave para su operación sostenible.

SABMiller vendió el año pasado 22.900 millones de litros de cerveza y estima que producir cada litro exige entre 50 y 180 litros de agua, desde el cultivo de granos hasta el lavado de botellas. Dado que se estima que dos tercios del mundo sufrirán “estrés hídrico” para 2015, según la ONU, SABMiller y rivales como Anheuser-Busch InBev, Heineken y Carlsberg entienden que deben encontrar formas de reducir el uso del agua más allá de sus fábricas,

“Seguimos tratando de reducir nuestro consumo de agua”, dijo el 12 de octubre Joergen Buhl Rasmussen, el CEO de Carlsberg, en una entrevista en Londres. Los intentos de las cerveceras revisten especial importancia en países en vías de desarrollo como India y China, que además de ser los mercados de mayor crecimiento padecen mayor escasez de agua que Europa y América del Norte.

You might be interested:  Como Hacer Queso Derretido Para Hamburguesa?

Se prevé que en India y China el uso de agua se incrementará un 50% para 2025, versus un aumento de 18% en los países desarrollados, según la ONU. El agua “es una limitación muy importante en determinados lugares del mundo”, dijo Conor Linstead, asesor de políticas hídricas de la World Wildlife Foundation, que colabora con SABMiller desde 2009.

Reducir el consumo “ya no es sólo una cuestión de responsabilidad social empresaria”. En una sección sobre “desarrollo sostenible” del sitio web de SAB, la compañía admite que la escasez de agua o las restricciones a su uso representan “un posible riesgo para sectores de nuestra actividad”.

La compañía, que se fundó en Sudáfrica, vende más cerveza en mercados emergentes áridos que sus pares, estiman los análsis de la consultora Sanford C. Bernstein. En China, el 45% del PBI proviene de zonas con escasez de agua, según el banco HSBC, y la creciente necesidad de energía del país presiona también sobre la demanda de agua.

El gobierno ahora ha fijado nuevos topes al consumo de agua para el 2015, que podrían afectar a empresas de todo el país. Las cerveceras pueden controlar mejor el uso de agua que se hace en sus cervecerías, SABMiller dice que ha reducido su consumo en la planta a 4 litros de agua por litro de cerveza terminado, frente a 4,7 litros en el 2008, mediante medidas tales como limpiar los pisos con agua que se empleó en el lavado de botellas.

InBev, por su parte, designó “comisarios de agua” en Rusia y Ucrania para que detecten pérdidas de agua y promuevan métodos eficientes aprendidos de otras plantas. Carlsberg creó una planta de recuperación de agua en la ciudad india de Hyderabad. Yadav dice que sus rindes se han más que duplicado desde que empezó a usar técnicas aprendidas de SABMiller y sus socios de la Confederación India de la Industria y la ONG Humana.

You might be interested:  Cerveza Pacífico Perú De Donde Es?

La cervecera está creando “estructuras de recarga” en la región que ayudan a devolver agua al acuífero. Heineken dice que está constuyendo plantas de tratamiento de agua para limpiar los efluentes de sus cervecerías, y que está evaluando acciones tales como recoger agua de lluvia para ayudar a lograr la “neutralidad de agua” en áreas de estrés para el 2020.

SABMiller ha creado en Africa cerveza a base de sorgo, usando cultivos locales y bajando costos, y así no tiene que importar y transportar cebada por el continente. SABMiller fue una de las primeras cerveceras en analizar cuánta agua usa a lo largo de toda su cadena de abastecimiento, desde el campo hasta el pub.

En el 2008, la empresa publicó un informe que muestra que se necesitan 50 litros para producir un litro de cerveza en la República Checa, y 180 litros en Tanzania, donde el clima cálido produce mayor evaporación. Los cálculos de agua distan de ser precisos.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la importancia del agua en la cerveza?

El agua es un ingrediente esencial en la elaboración de la cerveza. Este ingrediente es el 90 % del peso de la cerveza e influye mucho en el resultado final.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las mejores aguas para crear cervezas?

Tipos de agua y tipos de cerveza – Con frecuencia el tipo de agua de una ciudad ha marcado el tipo de cerveza que se produce. Las aguas blandas, como la de Burgos, son indicadas para crear cervezas tipo Pilsen y Lager ; las aguas semiblandas, como la de Granada, son muy adecuadas para la fabricación de cervezas tipo Ale y las aguas duras como las de Guadalajara, Lérida o Santa Cruz de Tenerife son buena base para las Pale Ale o las Indian Pale Ale,

Las aguas muy duras son idóneas para cervezas tipo Bock, München y Porter aunque a este último tipo de cerveza también se fabrica con extremadamente duras, ¿Esto quiere decir que solo se puede producir un tipo de cerveza en una ciudad? Definitivamente no. La producción de cerveza es un saber de siglos que hoy por hoy cuenta con los aportes de I+D (investigación y desarrollo) y se puede adaptar cualquier agua a cualquier tipo de cerveza que se desee hacer,

Mediante la ósmosis inversa (un proceso que permite separar el agua de las sustancias disueltas en ella)se consigue un agua pura a la que se le pueden añadir posteriormente las sales más adecuadas al tipo de cerveza que se quiere producir. Que Porcentaje De La Cerveza Es Agua
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Tal Es La Cerveza Heineken?

¿Cómo nació la cerveza?

Datos de interés sobre el agua y la cerveza –

La cerveza nació entre el agua. Los primeros indicios de elaboración de una bebida llamada ‘sikaru’ obtenida por fermentación de granos se dio en torno al año 4000 a C. en Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates. En la Antigüedad se afirmaba que el secreto de una cerveza estaba en la calidad del agua. La cerveza se consumió durante siglos como bebida para todas las edades. Para hacer la cerveza hay que cocer el agua y eso la convertía en una bebida más segura que el agua.

Otros contenidos que pueden interesarte.
Ver respuesta completa