Que Significa Cuando Se Rompe Una Botella De Cerveza?
Page 6 – Un popular truco de fiestas cafres de jóvenes universitarios es romper el fondo de una botella tras golpear con fuerza en su parte superior. El truco no funciona si la botella está vacía o si está rellena con cerveza (o cualquier otro líquido carbonatado).
Sin embargo, funciona a la perfección si la botella de cerveza está rellena con agua. ¿Por qué funciona este truco con agua y no con cerveza? La razón la ilustra muy bien este vídeo. El golpe en la boca de la botella provoca la formación por cavitación de pequeñas burbujas en el fondo del líquido cuyo posterior colapso libera mucha energía y provoca microfracturas en el cristal de la botella causando la rotura del fondo.
Sin embargo, si se rellena la botella con cerveza o cualquier líquido carbonatado las burbujas que se forman con el golpe en lugar de colapsar se ponen a crecer, se mueven por el fluido y evitan que la botella se rompa. Para descubrir que el colapso de las burbujas explica este curioso truco, los investigadores han utilizado un acelerómetro colocado en el fondo del a botella, que muestra que la rotura no empieza cuando el impacto del golpe alcanza el fondo, si no un poco más tarde; las cámaras de alta velocidad indican que empieza cuando las burbujas empiezan a colapsar.
Los investigadores han introducido un número adimensional de cavitación modificado, dado por Ca =(Patm − Pv)/(ρh(a − g)), donde g es la aceleración de la gravedad, a es la aceleración del fluido, ρ su densidad, Pv su presión de vapor, Patm la presión atmosférica y h la profundidad de la columna de líquido.
Los experimentos indican que se forman burbujas por cavitación cuando Ca ≤ 0.5. Por tanto, lo más fácil para provocar la rotura del fondo de la botella es rellenarla con un líquido no carbonatado, que tenga una presión de vapor alta y golpear con fuerza.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué significa botellas de cerveza?
- 2 ¿Por qué al golpear una botella de cerveza?
- 3 ¿Qué pasa si te golpean la cabeza con una botella?
- 4 ¿Qué significan las cervezas?
- 5 ¿Por que tiran cerveza al suelo?
- 6 ¿Qué significa soñar que se me cae una botella de vino?
- 7 ¿Por qué un golpe en la nuca puede causar la muerte instantanea?
- 8 ¿Qué pasa cuando una persona se rompe la cabeza?
- 9 ¿Qué se puede hacer con las botellas de amor?
- 10 ¿Qué significa soñar con cerveza grande?
¿Qué significa botellas de cerveza?
La botella de cerveza y, en algunos casos, el botellín de cerveza, es un recipiente de vidrio que se ha diseñado para contener cerveza. Se ha diseñado para que la bebida se pueda almacenar durante el mayor tiempo posible.
Ver respuesta completa
¿Por qué al golpear una botella de cerveza?
Burbujas en movimiento – Fuente de la imagen, UNIVERSIDAD CARLOS III Pie de foto, Todo comenzó en un bar: el golpe de una botella de cerveza contra otra, seguido de un río de espuma, despertó la curiosidad científica. Así, el estudio español estableció tres fases para explicar la ciencia detrás del brindis.
- En la primera, las ondas de expansión y de compresión, generadas a partir del golpe entre botellas, avanzan por el líquido produciendo la rotura de las “cavidades de gas”, es decir, las burbujas en el fondo del receptáculo.
- Luego, las burbujas se rompen en otras más pequeñas y generan una serie de bolitas de espuma.
Y en una tercera instancia, las burbujas, que pesan menos que el líquido que las rodea, suben hasta la superficie a toda velocidad, lo que provoca una especie de explosión de espuma, el “penacho” de cerveza. “Realmente el proceso se compone de varias partes que podríamos comparar con distintos fenómenos de la naturaleza: el proceso por el cual aparecen ondas de presión está conectado con las explosiones subacuáticas, mientras que el crecimiento de la burbuja, porque absorbe dióxido de carbono y sube, es como el hongo de una explosión”, apunta Rodríguez.
- El paper que produjeron los científicos, en el que también participó el Instituto Jean le Rond D’Alembert de Francia, fue publicado en Arvix y presentado en la conferencia sobre mecánica de fluidos de la Sociedad de Física Estadounidense.
- Para lograr los resultados, los científicos utilizaron láser pulsado para provocar burbujas en la botella y, tras golpearla, registraron los efectos físicos con cámaras de alta velocidad, que permiten conseguir hasta 6.000 fotogramas por segundo.
Ello permitió estudiar al detalle un fenómeno físico conocido como cavitación, que ocurre cuando un líquido es sometido a cambios súbitos de presión. Lo que genera el golpe contra el vidrio, explican los científicos, es una reacción en cadena por la baja de la presión: las bebidas gaseosas tienen más dióxido de carbono (CO2) que el que el agua puede mantener disuelto –de allí las burbujas- y, al impactar el fondo de la botella, ese CO2 se “escapa” hacia la salida.
“Las burbujas se inflan muy rápidamente y, en una décima de milisegundo, colapsan sobre sí mismas lo que provoca una reacción en cadena. Cuanto más rápido van las burbujas, más CO2 absorben, y cuanto más CO2 tienen, más rápido ascienden”, detalla el científico. El CO2 normalmente sale despacio de una bebida gaseosa, pero con el golpe el proceso se acelera dramáticamente.
“Pierde en segundos lo que le llevaría horas si simplemente estuviera abierta en la mesa”, destaca Rodríguez. Fuente de la imagen, UNIVERSIDAD CARLOS III Pie de foto, En el laboratorio, los científicos usaron láser pulsado y cámaras de alta velocidad.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si te golpean la cabeza con una botella?
¿Qué tan susceptible a un daño es el cerebro tras un impacto? – Fuente de la imagen, BBC World Service Al principio puede que no haya daños visibles, al menos no en el exterior. De hecho, las personas que han sufrido accidentes graves parecen lúcidas e ilesas en la primera revisión.
- Esto se debe a que pueden pasar hasta 48 horas antes de que aparezcan los síntomas.
- Cualquiera que haya tenido un golpe en la cabeza debe buscar atención médica inmediata, sin importar lo insignificante que parezca el accidente.
- La fuerza del impacto puede causar un giro en el cerebro y dañar nervios y tejidos.
Los afilados cantos del interior del cráneo pueden romper las venas y arterias que corren a través del cerebro, permitiendo una hemorragia. Además, tal y como ocurre en cualquier parte del cuerpo donde se ha producido una lesión, en el cerebro también hay inflamación y contusiones.
Ver respuesta completa
¿Qué significado tiene la botella?
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 17 de noviembre de 2017. |
Una botella (viene del francés bouteille y este del latín butticŭla ) es un recipiente ideado para contener líquidos y transportarlos, fabricado en materiales rígidos, en su origen de barro y luego de vidrio o metal, y a partir del siglo XX en diferentes tipos de plásticos,
Ver respuesta completa
¿Qué significan las cervezas?
1.f. Bebida alcohólica hecha con granos germinados de cebada u otros cereales fermentados en agua, y aromatizada con lúpulo, boj, casia, etc.
Ver respuesta completa
¿Por que tiran cerveza al suelo?
En las comunidades es un respeto con mezcal o aguardiente o igual cerveza tirar un poco ya sea por respeto al que habito o dueño se ese lugar o pedir permiso al difunto para cocinar.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si bato una cerveza?
En la barra de un bar, al ver cómo se derramaba la espuma de una cerveza después de que alguien hiciera la broma de golpear el cuello de una botella con la base de otra, varios investigadores de la UC3M iniciaron una discusión. “Cada uno de los que estábamos allí comenzamos a lanzar hipótesis y teorías acerca de la causa de ese fenómeno, pero no nos convenció ninguna y decidimos llevarlo al laboratorio para investigarlo mediante experimentos controlados y en condiciones bien definidas para analizar qué fenómenos físicos hay detrás de la aparición de esta espuma”, comenta Javier Rodríguez, profesor del departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos de la UC3M, que ha presentado un avance de los resultados en la última conferencia anual sobre mecánica de fluidos de la Sociedad de Física Americana, la más prestigiosa del mundo.
Este estudio surgió en la barra de un bar, al ver cómo se derramaba la espuma de una cerveza El estudio, realizado en colaboración con el Instituto Jean le Rond D’Alembert (una unidad de investigación mixta del CNRS y la Universidad Pierre et Marie Curie, en Francia), detalla lo que ocurre después de que la botella reciba el golpe.
Se trata de un proceso con tres fases bien definidas. En primer lugar, aparecen ondas de expansión y compresión que avanzan por dentro del líquido y producen la rotura de las cavidades de gas (las burbujas) en el fondo de la botella. Después, se forman pequeñas bolitas de espuma porque las burbujas se rompen en otras aún más pequeñas.
- Y por último (dado que pesan menos que el líquido que las rodea), esas burbujas suben tan rápidamente que el resultado final se asemeja a una explosión.
- De hecho –comenta Rodríguez– esas nubes de espuma se parecen mucho al hongo que causa una detonación nuclear”.
- En un segundo, casi toda la cerveza sale disparada.
La espuma aparece porque en las bebidas gaseosas se pone más dióxido de carbono (CO 2 ) de lo que el agua (componente principal) es capaz de mantener en disolución. “Habitualmente el CO 2 escapa muy despacio. Pero esa cadena de fenómenos provocados por el golpe en la botella multiplican la pérdida de gas por un factor tremendamente alto: una botella puede perder en segundos el gas que le costaría horas perder si simplemente la dejáramos abierta sobre la mesa”, explica Javier Rodríguez.
- Grabaron todo con una cámara de alta velocidad que les permite obtener más de 50.000 fotogramas por segundo Para demostrar la validez de su teoría, cuya primera versión ya han publicado en Arxiv, los investigadores idearon un sistema para estudiar a cámara lenta el fenómeno.
- En primer lugar, apuntaron con un láser pulsado de alta energía hacia la base de la botella para provocar la aparición de una burbuja.
A continuación, dieron un golpe en el cuello y grabaron todo con una cámara de alta velocidad que les permite obtener más de 50.000 fotogramas por segundo. Gracias a ello han sido capaces de describir al detalle el proceso que está detrás de esta reacción en cadena: la cavitación.
Se trata de un efecto hidrodinámico similar a la ebullición (en lo que se refiere a la formación de burbujas), pero que aparece cuando desciende la presión en un líquido. De la cerveza al volcán Lejos de ser una curiosidad, esta investigación puede tener aplicaciones muy serias. “Una de las aplicaciones de este proyecto es la predicción de la cantidad de gases que se producen tras la erupción de un volcán”, indica otro de los investigadores, Daniel Fuster, del Instituto D’Alembert.
De hecho, en 1986, el lago camerunés de Nyos, que descansa sobre un volcán, liberó entre 100.000 y 300.000 toneladas de CO 2 de forma explosiva. El gas se expandió a 100 km/h de velocidad, expulsando el oxígeno de un área de 25 kilómetros a la redonda y causando la muerte de 1.700 personas y miles de animales por asfixia.
Comprender mejor el fenómeno de la cavitación puede ayudar a mejorar el diseño de las hélices de los barcos (que están muy expuestas a la erosión provocada por las burbujas), a optimizar la protección de las estructuras frente a explosiones o determinadas ondas de choque, o favorecer las reacciones químicas por medio de la implosión de burbujas, señalan los investigadores.
“Esa es una de las grandes ventajas de la investigación básica –concluye Rodríguez. Aprendes física a bajo coste en el laboratorio, con sistemas tan sencillos como una botella de cerveza, y esto luego te ayuda a entender e intentar solucionar otros grandes problemas”.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el golpe dado por una botella?
M. Golpe dado en el gollete de una botella para abrirla.
Ver respuesta completa
¿Qué significa soñar con vidrios rotos en el suelo?
Qué significa soñar con cristales rotos en el suelo – Soñar con cristales rotos en el suelo se relaciona con falta de motivación, inseguridad y poco control en la vida que estás llevando. Es posible que te encuentres en una etapa en la que sientes que no hay mucho que hacer, y estás actúas casi por inercia.
También, muestra que sientes inconformidad contigo y con lo que has conseguido. Sabes que puedes llegar más lejos, y ese sentimiento produce en ti algo de frustración. También, este sueño te está indicando que es conveniente revisar tu autoestima, porque hay una falta de motivación grande para enfrentar los retos actuales.
No tengas miedo a buscar apoyo en tus seres queridos, a veces hace falta una mano amiga para poder salir adelante. Además, todo es temporal y ese estancamiento en el que sientes que estás ahora pronto pasará.
Ver respuesta completa
¿Qué significa soñar que se me cae una botella de vino?
Soñar con vino que se derrama –
Si derramas vino en tus sueños, tu subconsciente te está alertando de que tienes conflictos por resolver que pueden desbordarte si no los solucionas. Si el vino lo derraman otros, significa que desconfías del comportamiento de otras personas y de las intenciones que tienen sus actos. Si puedes limpiar fácilmente el vino derramado, quiere decir que confías en tus posibilidades y habilidades para resolver problemas.
¿Qué significa soñar con sangre?
Soñar con sangre: su significado – A veces, soñar con sangre significa culpa: algo que hemos hecho mal y que nos cuesta reparar. Así, soñar con sangre de gente que queremos, de una novia con la que nos peleamos o de un amigo que no estamos viendo, puede significar que sentimos que los hemos descuidado.
- O directamente, que los hemos defraudado.
- Es un sueño que nos invita a reparar y a sentirnos mejor.
- Pero soñar con sangre y muerte puede significar que estamos ante cambios inevitables que nos paralizan.
- Tal vez nos va mal en el trabajo y debemos mudarnos de la casa que amamos a una mucho más pequeña porque ya no podemos pagar su elevado alquiler.
O tenemos que mudarnos con nuestra pareja y nuestros hijos de un lugar en el que somos felices hacia una ciudad que no nos gusta nada, pero donde nos espera un trabajo muy bueno. Son situaciones que se dan en la vida (hay muchos ejemplos) y que pueden provocarnos sueños con sangre donde tenemos una sensación de pérdida. A veces, ver sangre o soñar con ella, nos impresiona mucho. La sangre es, también, una de las imágenes más profundas en la representación de la pasión humana. Así, cuando soñamos que perdemos sangre de la nariz recurrentemente, puede significar que sentimos que perdemos nuestra vitalidad.
Ver respuesta completa
¿Por qué un golpe en la nuca puede causar la muerte instantanea?
1) Desde el punto de vista neurológico un golpe en la nuca puede ser mortal porque el bulbo raquídeo (que se encuentra en la base del cráneo) se paraliza instantáneamente y de forma irreversible el sistema respiratorio lo lleva a la asfixia, ya que en la nuca se encuentran los primeros discos de la columna vertebral y
Ver respuesta completa
¿Qué pasa cuando una persona se rompe la cabeza?
Es cualquier tipo de traumatismo en el cuero cabelludo, el cráneo o el cerebro. El traumatismo craneal puede ser cerrado o abierto (penetrante).
- Un traumatismo craneal cerrado significa que usted recibió un impacto fuerte en la cabeza al golpear un objeto, pero el objeto no rompió el cráneo.
- Un traumatismo craneal abierto o penetrante significa que usted fue golpeado con un objeto que rompió el cráneo e ingresó al cerebro. Esto es muy probable que suceda cuando uno se desplaza a alta velocidad, como al salir disparado a través del parabrisas durante un accidente automovilístico. También puede suceder por un disparo en la cabeza.
Los traumatismos craneales incluyen:
- La conmoción cerebral, que es el tipo de lesión cerebral traumática más común, en la cual se sacude el cerebro.
- Heridas en el cuero cabelludo.
- Fracturas del cráneo.
Las lesiones en la cabeza pueden causar sangrado:
- En el tejido cerebral
- En las capas que rodean al cerebro ( hemorragia subaracnoidea, hematoma subdural, hematoma epidural )
Una lesión en la cabeza es una razón común para ir a la sala de emergencias. Una gran cantidad de las personas que sufren lesiones en la cabeza son niños. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la causa de más de 1 en 6 hospitalizaciones relacionadas con lesiones todos los años. Entre las causas comunes de traumatismo craneal se encuentran:
- Los accidentes laborales, en el hogar, al aire libre o al practicar deportes
- Las caídas
- La agresión física
- Los accidentes de tránsito
La mayoría de estas lesiones son menores porque el cráneo protege el cerebro. Algunas lesiones son tan graves que requieren hospitalización. Las lesiones en la cabeza pueden provocar sangrado en el tejido cerebral y en las capas que rodean el cerebro (hemorragia subaracnoidea, hematoma subdural y hematoma epidural).
Los síntomas de un traumatismo craneal pueden ocurrir inmediatamente o se pueden desarrollarse con lentitud después de varias horas o días. Incluso si no hay fractura craneal, el cerebro puede golpear el interior del cráneo y presentar hematoma. La cabeza puede verse bien, pero se podrían presentar problemas por el sangrado o la hinchazón dentro del cráneo.
También es probable que se lesione la médula espinal debido a caídas desde una altura considerable o por la eyección desde un automóvil. Algunos traumatismos craneales causan cambios en el funcionamiento del cerebro. A esto se le denomina lesión cerebral traumática.
- La concusión es una lesión cerebral traumática leve.
- Los síntomas de una concusión pueden ir de leves a graves.
- Aprender a reconocer un traumatismo craneal serio y administrar los primeros auxilios básicos pueden salvar la vida de alguien.
- En caso de lesión en la cabeza ya sea leve o grave, LLAME AL 911 O AL NÚMERO LOCAL DE EMERGENCIAS DE INMEDIATO.
Consiga ayuda médica de inmediato si la persona:
- Se torna muy somnolienta.
- Se comporta de manera anormal o lo que dice no tiene sentido
- Presenta dolor de cabeza fuerte o rigidez en el cuello
- Convulsiona
- Tiene las pupilas (la parte central y oscura del ojo) de tamaños diferentes
- Es incapaz de mover parcial o totalmente un brazo o una pierna
- Pierde el conocimiento, incluso brevemente
- Vomita más de una vez
Luego siga los siguientes pasos:
- Revise las vías respiratorias, la respiración y la circulación de la persona. De ser necesario, inicie la respiración boca a boca y RCP,
- Si la respiración y la frecuencia cardíaca son normales, pero la persona está inconsciente, trátela como si hubiera una lesión de columna, Estabilice la cabeza y el cuello colocando sus manos en ambos lados de la cabeza de la persona. Mantenga la cabeza en línea con la columna y evite el movimiento. Espere a que llegue la ayuda médica.
- Detenga cualquier sangrado, presionando firmemente con un pedazo de tela limpio sobre la herida, salvo si sospecha que hay una fractura craneal. Si la lesión es grave, tenga cuidado de no mover la cabeza de la persona. Si la sangre empapa la tela, no la quite. Coloque otro pedazo de tela encima de la primera.
- Si sospecha que se produjo una fractura craneal, no aplique presión directa en el sitio del sangrado ni tampoco retire ningún residuo de la herida. Cubra la herida con un apósito de gasa estéril.
- Si la persona está vomitando o quiere vomitar, gírele hacia un lado la cabeza, el cuello y el cuerpo como una unidad mientras se estabiliza la cabeza y el cuello, para prevenir el ahogamiento. Esto incluso protege la columna, ya que siempre se debe suponer que está lesionada en el caso de un traumatismo craneal. Los niños con frecuencia vomitan una vez después de un traumatismo craneal. Esto posiblemente no sea un problema, pero comuníquese con un médico para recibir una orientación adicional.
- Aplique compresas de hielo en las áreas inflamadas (envuelva el hielo en una toalla para no aplicarlo directamente en la piel).
Siga estas precauciones:
- NO lave una herida de la cabeza si es profunda o está sangrando mucho.
- NO retire ningún objeto que sobresalga de una herida.
- NO mueva a la persona a menos que sea absolutamente necesario.
- NO sacuda a la persona si parece mareada.
- NO retire el casco de la víctima si sospecha que se produjo un traumatismo craneal grave.
- NO levante a un niño que se ha caído y presente cualquier signo de traumatismo craneal.
- NO tome alcohol dentro de las primeras 48 horas siguientes a un traumatismo craneal grave.
Una lesión craneal grave que involucra sangrado o daño cerebral debe tratarse en el hospital. Para una lesión craneal leve, es posible que no se necesite ningún tratamiento. Sin embargo, llame para pedir consejo médico y esté atento a los síntomas de una lesión de este tipo, que puede aparecer más tarde.
- Los niños necesitarán ser vigilados y hacer cambios de actividad,
- Los adultos también necesitan observación cuidadosa y cambios de actividad,
Tanto los adultos como los niños deben seguir las instrucciones del médico o proveedor acerca de cuándo es posible reanudar los deportes. Llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato si:
- Hay una hemorragia grave en la cabeza o en la cara.
- La persona presenta confusión, cansancio o está inconsciente.
- La persona deja de respirar.
- Usted sospecha de una lesión de cuello o de cabeza seria, o la persona presenta cualquier signo o síntoma de un traumatismo craneal grave.
No todas las lesiones en la cabeza se pueden prevenir. Las siguientes medidas simples pueden ayudar a mantenerlo a usted y a su hijo a salvo:
- Utilice siempre equipos de seguridad cuando realice actividades que podrían provocar lesiones en la cabeza. Estos incluyen cinturones de seguridad, cascos para bicicleta y motocicleta y protectores para la cabeza.
- Conozca y acate las recomendaciones de seguridad con las bicicletas,
- No conduzca después de ingerir alcohol y no permita que lo transporte alguien que usted sepa o sospeche que ha estado bebiendo alcohol o que tenga algún otro tipo de alteración.
Lesión cerebral; Trauma en la cabeza; Conmoción cerebral – traumatismo craneal; Traumatismo – lesión craneal Hockenberry B, Pusateri M, McGrew C. Sports-related head injuries. In: Kellerman RD, Rakel DP, eds. Conn’s Current Therapy 2022, Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:790-794.
- Hudgins E, Grady S.
- Initial resuscitation, prehospital care, and emergency room care in traumatic brain injury.
- In: Winn HR, ed.
- Youmans and Winn Neurological Surgery,7th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 348.
- Papa L, Goldberg SA.
- Head trauma.
- In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds.
- Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 34. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Ver respuesta completa
¿Qué significa darse golpes en la cabeza?
Una conmoción cerebral puede ocurrir cuando la cabeza golpea un objeto o un objeto en movimiento golpea la cabeza. Una conmoción es un tipo de lesión cerebral. También se le puede llamar lesión cerebral traumática. Una conmoción cerebral puede afectar la forma en la que funciona el cerebro. Una conmoción cerebral puede resultar de una caída, actividades deportivas, accidentes vehiculares, asaltos u otra lesión directa en el cráneo. Un gran movimiento del cerebro (llamado discordante) en cualquier dirección puede provocar pérdida de la lucidez mental (quedar inconsciente) en una persona.
- La cantidad de tiempo que la persona permanezca inconsciente puede ser un signo de qué tan grave es la conmoción cerebral.
- Las conmociones cerebrales no siempre provocan una pérdida del conocimiento.
- La mayoría de las personas nunca pierde el sentido.
- Pueden describir que ven todo blanco, todo negro o estrellas.
Una persona puede también padecer una conmoción cerebral y no darse cuenta. Los síntomas de una conmoción cerebral más leve pueden incluir:
Actuar de manera algo confusa, sentirse incapaz de concentrarse o no pensar con claridadEstar soñoliento, difícil de despertar o cambios similaresDolor de cabeza Pérdida del conocimiento durante un lapso bastante cortoPérdida de la memoria ( amnesia ) de hechos ocurridos antes de la lesión o inmediatamente despuésNáuseas y vómitosVer luces centelleantesSensación de haber “perdido el tiempo”Anormalidades en el sueño
Los siguientes son síntomas de emergencia de una lesión en la cabeza o una conmoción cerebral más grave. Busque atención médica inmediata si hay:
Cambios en la lucidez mental y la concienciaConfusión que no desapareceCrisis epilépticaDebilidad muscular en uno o en ambos lados del cuerpoPupilas de los ojos de tamaño diferenteMovimientos oculares inusualesVómitos repetitivosProblemas para caminar o mantener el equilibrioPérdida del conocimiento durante un período de tiempo más largo o que continúa (coma)
Las lesiones en la cabeza que ocasionan conmoción cerebral a menudo ocurren con lesión al cuello y a la columna. Tenga especial cuidado al mover personas que hayan tenido una lesión en la cabeza, El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico.
Pruebas de sangre y de orina EEG (examen de las ondas cerebrales) que puede ser necesaria si las crisis epilépticas continúan TC (tomografía computarizada) de la cabeza IRM (Resonancia magnética) de la cabeza Radiografías
Para una lesión en la cabeza leve posiblemente no se necesite ningún tratamiento; sin embargo, tenga en cuenta que los síntomas de esta lesión pueden aparecer posteriormente. Sus proveedores le explicarán lo que se debe esperar, cómo manejar cualquier dolor de cabeza, cómo tratar los otros síntomas, cuándo reiniciar los deportes, la escuela, el trabajo y otras actividades y los signos o síntomas de qué preocuparse.
Los niños necesitarán ser vigilados y hacer cambios en las actividades, Los adultos también necesitan vigilancia cercana y cambios en las actividades,
Tanto los adultos como los niños deben seguir las instrucciones del proveedor respecto a cuándo es posible volver a practicar deportes. Probablemente deba permanecer en el hospital si:
Se presenta una emergencia o síntomas más graves de una lesión en la cabezaSe presenta una fractura del cráneoSe presenta cualquier tipo de sangrado debajo del cráneo o en el cerebro
Sanar o recuperarse de una conmoción cerebral lleva tiempo. Puede demorar días, semanas o incluso meses. Durante este tiempo es posible que:
Se sienta retraído, fácilmente molesto, confundido o tiene otros cambios de humorTenga dificultad con tareas que requieren de memoria o concentraciónTenga leves dolores de cabezaSea menos tolerante al ruidoSe sienta muy cansadoSe sienta mareadoTenga visión borrosa a veces
Estos problemas probablemente se resolverán lentamente. Es posible que quiera buscar ayuda de familiares o amigos para tomar decisiones importantes. En una pequeña cantidad de personas, los síntomas de la conmoción cerebral no desaparecen. El riesgo de estos cambios prolongados en el cerebro es mayor después de más de una conmoción cerebral.
Una lesión en la cabeza causa cambios en la lucidez mental.Una persona presenta cualquier otro síntoma preocupante.Los síntomas no desaparecen o no están mejorando después de 2 o 3 semanas.
Llame de inmediato si se presentan los siguientes síntomas:
Aumento de la somnolencia o dificultad para despertarRigidez en el cuelloCambios de comportamiento o comportamiento inusualCambios en el habla (habla enredado, es difícil entenderle, sin sentido)Confusión o problemas para pensar claramenteVisión doble o borrosaFiebreEscape de líquido o de sangre de la nariz o los oídosDolor de cabeza que está empeorando, dura mucho tiempo o que no se alivia con analgésicos de venta libreProblemas para caminar o hablarConvulsiones (movimientos espasmódicos repentinos de los brazos o las piernas sin control)Vómito más de 3 veces
Si los síntomas no desaparecen o no están mejorando mucho después de 2 o 3 semanas, consulte con su proveedor. No todas las lesiones en la cabeza se pueden prevenir. Aumente la seguridad para usted y para su hijo siguiendo estos pasos:
Utilice siempre equipos de seguridad cuando realice actividades que podrían ocasionar una lesión en la cabeza. Estos incluyen cinturones de seguridad, cascos para bicicleta o motocicleta y protectores para la cabeza.Conozca y siga las recomendaciones de seguridad con las bicicletas,
No beba alcohol antes de conducir. No permita que lo transporte alguien que pueda haber estado ingiriendo alcohol o que tenga algún otro tipo de alteración. Lesión cerebral – conmoción; Lesión cerebral traumática – conmoción; Lesión craneal cerrada – conmoción Liebig CW, Congeni JA.
Sports-related traumatic brain injury (concussion). In: Kliegman RM, St Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics,21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 708. McClincy MP, Olgun ZD, Dede O. Orthopedics. In: Zitelli, BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds.
Zitelli and Davis’ Atlas of Pediatric Physical Diagnosis,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 22. Papa L, Goldberg SA. Head trauma. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 34.
- Trofa DP, Caldwell J-M E, Li XJ.
- Concussion and brain injury.
- In: Miller MD, Thompson SR, eds.
- DeLee Drez & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine,5th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 126.
- Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Qué significa botella de vidrio?
Las operaciones básicas de la técnica de fabricación de soplado-soplado automático son las siguientes: se vierte cierta cantidad de vidrio fundido en un molde y se presiona con aire contra el fondo del molde. Después se aplica un deflector sobre la parte superior del molde y, se inyecta el aire por la parte inferior, a través del cuello, que forma parte del recipiente.
La botella a medio formar, se prensa dentro del molde con un émbolo antes de ser soplado dentro del molde definitivo. Actualmente para los principales procesos de fabricación de envases de vidrio se utilizan máquinas de tipo IS (Máquinas de sección independiente o individual), siendo alimentadas por hornos de fusión llegando a producir hasta 300 recipientes por minuto, y manipulando más de 100 toneladas de vidrio por día. Fig.5. Técnica de soplado-soplado para recipientes de boca estrecha. Según muestra el diagrama el primer paso (1) consiste en la llegada de la masa de vidrio al formador de bocetos (FB) cerrado a través del embudo. Estando en posición de carga el troquel y el dedal.
El siguiente paso es el de la compresión (2), el vidrio es impulsado a bajar hacía el troquel y hasta el molde del anillo (MA) por el aire que pasa por el FB. A continuación (3) se procede al calentamiento del desmoldeador con el troquel bajado, el embudo y el FB permanecerán-levantados. Se procede al relieve anillo o cracking.
El siguiente paso es la perforación (4), donde el fondo del bocetador permanecerá bajado. El aire que pasa por el troquel forma el boceto. En el siguiente paso se procede al calentamiento del boceto (5), con el FB levantado, el troquel bajado y el bocetador abierto, después el boceto es transferido a la acabadora del molde (6), donde está se cierra y el molde del anillo MA esta abierto.
- A continuación se procede al calentamiento y estirado del boceto (7) para formar de la botella (8) en la acabadora, mediante la campana de soplado se realiza la aplicación de la presión de soplado.
- La botella es sujeta mediante pinzas (9.) Por último se efectuará, el enfriamiento de la botella (10) mantenida en la placa de espera por las pinzas, posteriormente se realizará el deslizamiento y liberación de la botella sobre la cinta transportadora.
Consultar apartado de vidrio (proceso de fabricación) Túnel de recocido Cuando los recipientes salen de la máquina sopladora final, todavía mantienen una temperatura de unos 650ºC y, para evitar la formación de tensiones internas debido al enfriamiento rápido, los recipientes son llevados hacía un túnel o lehr, con temperatura controlada, a través del cual pasan lentamente siendo recalentados y posteriormente enfriados de una forma predeterminada.
Tratamiento de la superficie La tendencia hacia la producción de envases de vidrio más ligeros determina una mayor aplicación de tratamientos sobre la superficie del vidrio para mantener su resistencia, permitiendo así un flujo suave en las líneas de envasado y mejorando su resistencia a la abrasión.
La primera etapa del tratamiento de la superficie, es la del tratamiento “en caliente” aplicada sobre el transportador que conduce los recipientes desde la máquina formadora hasta el túnel de recocido; generalmente consiste en una pulverización en las botellas calientes de vapor de titanio orgánico o compuestos inorgánicos de estaño, aplicando así una capa delgada del metal sobre la superficie del vidrio, este tratamiento se considera que duplica la resistencia del vidrio.
La segunda etapa o tratamiento “en frío”, se aplica a los recipientes recocidos y enfriados a la salida del túnel o lehr, y consiste en aplicar un compuesto orgánico tal como ácido oleico, para aumentar la lubricidad de los recipientes y permitir moverse mejor en las líneas de llenado de alta velocidad.
Si la aplicación de estos materiales para dar tratamiento al vidrio se aplica en niveles excesivos, establece contacto con el anillo del cuello, tienen efectos perjudiciales sobre la eficacia del cierre, la retirada de tapas a torsión y tienden a oxidar las aletas de las tapas.
Es recomendable que el fabricante de recipientes mantenga un estrecho contacto con los envasadores de alimentos y los fabricantes de tapas. Acabado Los productos de vidrio requieren a veces de operaciones de acabado como; el esmerillado y el pulido. Esto es debido al uso de dados o matrices partidas en las operaciones de soplado-soplado teniendo que remover las marcas y costuras mediante esmerillado y pulido, suele utilizarse para estos fines FeO u óxido de cerio.
Otro tipo de acabado del vidrio es el decorado para convertir todo o parte del vidrio transparente en translúcido, mediante un baño de ácido fluorídrico o por chorro de arena. La coloración La coloración del vidrio enes producida mediante adición de óxidos de los elementos pertenecientes a los grupos de transición de la tabla periódica, entre los más utilizados se encuentran el titanio, vanadio, cromo, manganeso, hierro, cobalto, niquel y cobre.
- Las proporciones suelen ser pequeñas aunque varían con la intensidad de coloración que se desee obtener y con el poder colorante del óxido en cuestión.
- Control de calidad e inspección Para obtener una mayor calidad en la producción de envases, existen medios de control automáticos muy sofisticados, generalmente consisten en máquinas optoelectrónicas que se encargan de realizar controles dimensionales y funcionales del artículo, así como de su aspecto, ya que, son puntos críticos para el cliente.
Actualmente en la línea de producción moderna se dispone, de serie: · Una máquina de control de anillos (diámetro interno del cuello.) · Un simulador de tensión para eliminar todas las botellas anormalmente frágiles. · Una máquina de control que evalúa los defectos dimensionales; de espesor, de cualquier microfisura de la superficie, ya que, son puntos críticos para la resistencia mecánica.
· Una máquina de control del aspecto; para eliminar suciedad, partículas de vidrio y defectos de pasta, como granos, burbujas, etc. · Finalmente los sistemas de lectura de los números del molde a partir de un código de identificación colocado en el artículo, con el fin de asociar cada defecto al molde correspondiente.
Estas máquinas de control van asociadas a un ordenador, donde se almacena y se trata toda la información referente a la selección de los recipientes, con objeto de informar en tiempo real al operario y guiar sus acciones para obtener una mayor calidad. Fig.6. Controles dimensionales. Fig.7. Fundamento de los controles en la línea de producción. Máquinas cerradoras y Taponadoras Las máquinas cerradoras de envases para botellas de vidrio, poseen medios suministradores de tapones y cierres que confluyen en una zona de cerrado. Estas máquinas están equipadas con cabezales de roscar y sistemas de tapado, con el fin de ofrecer a los fabricantes y envasadores sistemas avanzados de cerrado.
Abarcan capacidades desde los 100ml hasta los 2000 ml. Existen gran diversidad de taponadoras que se ajustan a un amplio espectro de sectores industriales. Pueden trabajar con diferentes tipos de cierre y tapones; tapones metálicos, de plástico, de diferentes tamaños, tapones irrellenables, etc. A continuación se muestran las tipologías principales de máquinas: · Rotativas.
· Lineales. · Máquinas Descapsuladora. · Taponadora semiautomática. Etiquetado de botellas Por encima de 60 botellas/min, las máquinas de etiquetado semiautomáticas son adecuadas. Necesitan un operario que transporte el envase a la máquina, la cual encola y pega la etiqueta en una vuelta.
Aparte del método de manejo del envase, existen tres sistemas diferentes de aplicación del adhesivo, comunes en todas las etiquetadoras automáticas: · Aplicación directa del adhesivo a las etiquetas, éstas sujetas a la máquina mediante pinzas. · Aplicación del adhesivo mediante plancha giratoria que, en una vuelta aplica el adhesivo a la etiqueta.
· Impregnación ligeramente menor del adhesivo en botellas que en las etiquetas, pegando a continuación la etiqueta a la botella. Según la aplicación de la etiqueta, número y posición, si ha de despegarse o no en el lavado, etc., se seleccionará un método u otro.
- Aplicaciones.
- En el campo industrial el empleo del vidrio interviene en sectores muy variados que cubren una amplia gama de productos, para las botellas de vidrio las tipologías más comunes son las siguientes: · Botellas de vidrio con revestimiento de seguridad.
- · Botellas de vidrio con tapón.
- · Botellas de vidrio con tapón de cápsula.
· Botellas de vidrio con tapón de corcho. · Botellas de vidrio con tapón de rosca. · Botellas de vidrio de medio galón. · Botellas de vidrio forradas de plástico. · Botellas de vidrio para aceites para motores. · Botellas de vidrio para agua mineral. · Botellas de vidrio para bebidas.
- · Botellas de vidrio para cerveza.
- · Botellas de vidrio para Champagne.
- · Botellas de vidrio para gaseosas y zumos de fruta.
- · Botellas de vidrio para leche.
- · Botellas de vidrio para licores.
- · Botellas de vidrio para productos químicos.
- · Botellas de vidrio para suero de sangre.
- · Botellas de vidrio para vino.
El cierre en envases de vidrio El cierre es un elemento fundamental para garantizar la estanqueidad del recipiente en su totalidad. Las bocas y secciones de bocas de las botellas, están adaptadas a los distintos tapones utilizados y están normalizadas, según se trate del tipo de tapón incorporado (ver apartado de normativa de este documento.) Los tipos de cierres para el sellado de recipientes de vidrio pueden dividirse en tres grupos principales según su misión: · Sellados normales (para presión atmosférica): son cierres para dar un buen sellado cuando las presiones externas e internas son aproximadamente iguales.
- Son capaces de aguantar pequeños cambios de presión tales como, los causados por cambios en la temperatura ambiental.
- · Sellados de presión: son aquellos que soportan altas presiones internas tales como, las que ocurren en bebidas carbónicas.
- · Sellados de vacío: son los que deben dar un cerrado hermético donde las presiones internas del recipiente son inferiores a las exteriores.
En cuanto a los tapones, el material de taponado más utilizado es el corcho, sobre todo en productos como el vino, y puede ser de corcho natural, de corcho aglomerado o una mezcla de ambos. Los materiales plásticos más comunes para el compuesto del tapón, suelen ser de PVC y materiales sintéticos.
- Los metales se utilizan en diversas formas, el cierre se consigue por aplicación sobre la abertura del recipiente de un tapón o cápsula.
- · Tapones corona: cápsulas de hojalata o hierro cromado barnizado y decolorado, con faldón ondulado provisto de una junta interna a encajar sobre la boca del envase.
· Cápsulas de presión o tapones de tornillo, suelen ser de aluminio, y poseen una junta interna y una falda más o menos elevada preenroscada o no. A continuación se muestran imágenes de los tipos de tapones más comunes; Fig.8. Tipos de tapones para botellas de vidrio. En cuanto a las cápsulas son elementos que a parte de proteger la manipulación del cierre, ofrecen una mejor apariencia de la botella: En la actualidad existen diversos tipos de materiales para fabricar cápsulas dejando de lado al plomo debido a razones medioambientales, entre ellos tenemos; · Material Poliaminado (complejo), formado por dos láminas de aluminio que cubren una lámina de polietileno.
UNE 126102:2004 | Envases de vidrio. Terminología vidriera. Dimensiones de un recipiente de vidrio. |
UNE 126103:1995 | Envases de vidrio. Resistencia a la carga vertical. Método de ensayo.1 |
UNE 126104:1995 | Envases de vidrio. Determinación de la capacidad por el método gravimétrico. Método de ensayo. |
UNE 126105:1995 | Envases de vidrio. Resistencia al choque térmico y aguante al choque térmico. Métodos de ensayo. |
UNE 126107:2001 | Envases de vidrio. Lixiviación. Métodos de ensayo. |
UNE 126108:2001 | Envases de vidrio. Muesca de centrado. Características dimensionales. |
UNE 126106:1995 | Envases de vidrio. Resistencia a la presión interna. Métodos de ensayo. |
UNE 126201:2001 | Envases de vidrio. Botellas de vidrio tipo Bordelesa. Características generales. |
UNE 126202:2001 | Envases de vidrio. Botellas de vidrio tipo Borgoña. Características generales. |
UNE 126203:2001 | Envases de vidrio. Botellas de vidrio tipo Rhin. Características generales. |
UNE 126204:2002 | Envases de vidrio. Botellas de vidrio tipo Cava. Características generales. |
UNE 126205:2001 | Envases de vidrio. Botellas de vidrio tipo Jerezana. Características generales. |
UNE 126206:1996 | Envases de vidrio. Botella 6 estrellas 1 litro. Características generales. |
UNE 126207:1996 | Envases de vidrio. Botellas de vidrio tipo volga. Características generales. |
UNE 126401/1M:2002 | Envases de vidrio. Bocas. Perfiles de boca para cierre con tapón corona. |
UNE 126401:1992 | Envases de vidrio. Bocas. Perfiles de boca para cierre con tapón corona. |
UNE 126402:1994 | Envases de vidrio. Bocas. Perfiles de boca para cierre con tapón cabezado. |
UNE 126404:2002 | Envases de vidrio. Perfiles de boca. Bocas para cierre de rosca. Serie pilferproof. |
UNE 126406:2001 | Envases de vidrio. Bocas. Perfiles de boca para cierre con tapón corona 29 mm para botellas destinadas a cava, espumosos, sidra y granvás. |
UNE 126407:2002 | Envases de vidrio. Bocas. Perfiles de boca para cierre con tapón irrellenable. |
UNE 43715:1980 | Ensayos de vidrio. Método de examen polariscópico de envases de vidrio. |
UNE-EN 29009:1995 | Envases de vidrio. Altura y falta de paralelismo boca-fondo. Métodos de ensayo. (ISO 9009:1991). |
Enlaces de interés
Frascos y tarros de vidrio Vidrio
¿Qué significa el diablo de la botella?
Es alusión al inquieto, al que no sabe vivir si no es dominado por la ansiedad y perturbado por la impaciencia.
Ver respuesta completa
¿Qué se puede hacer con las botellas de amor?
Con las botellas se produce madera plástica, que se utiliza para la construcción de bancos, mesas, composteras, juegos infantiles y cestos, entre otros productos.
Ver respuesta completa
¿Cómo se le llama a la persona que hace cerveza?
Los técnicos cerveceros se encargan de todas las etapas del proceso de producción de cerveza. En las fábricas grandes, pueden especializarse en un área de producción.
Ver respuesta completa
¿Cómo se le dice a la botella de cerveza?
botellón (de cerveza), mejor que growler
- Máquina de cerveza
- General | 15 mar 18
- La palabra botellón y la expresión botellón de cerveza son alternativas en español al anglicismo growler,
- Con motivos de la celebración del Día de San Patricio —el santo patrón de Irlanda—, y dada la actual popularidad de dicha celebración y de la cerveza artesanal en Argentina, en los medios de comunicación se encuentran frases como «De la botella de litro retornable a la pinta y el growler», «Growlers y tarjetas: las nuevas formas de tomar cerveza» o «La venta de cerveza artesanal en growler es otro fenómeno muy nuevo en la provincia».
La palabra inglesa growler designa, entre otras cosas, un recipiente utilizado para almacenar bebidas, en especial, cerveza artesanal. En español, puede emplearse la palabra botellón, o la expresión botellón de cerveza, para referirse a este recipiente de vidrio, de vientre voluminoso y redondeado, que suele contener entre 1,75 o 1,9 litros de bebida y se compra y recarga para llevar a domicilio en los locales de venta de cerveza artesanal.
- Así, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «De la botella de litro retornable a la pinta y el botellón de cerveza», «Botellones y tarjetas: las nuevas formas de tomar cerveza» o «La venta de cerveza artesanal en botellón es otro fenómeno muy nuevo en la provincia».
- De optar por la voz inglesa, lo apropiado es escribirla en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.
- |
: botellón (de cerveza), mejor que growler
Ver respuesta completa
¿Qué significa soñar con cerveza grande?
Muchas de las personas suelen soñar que toman cerveza pero la mayoría no le da importancia a este sueño que parece común, sin embargo estas imágenes ocultan un significado que seguro querés saber. Soñar que uno toma cerveza tiene una connotación muy positiva, estas imágenes suelen relacionarse con fiestas celebraciones. Mira Tambien
Ver respuesta completa
¿Qué significan las botellas PET?
¿Qué es exactamente el PET? | Ecoembes dudas del reciclaje Seguramente has visto y oído hablar sobre el PET, ¿pero realmente sabes qué es? El PET, que responde a las siglas en inglés de tereftalato polietileno, es un tipo de plástico fuerte, flexible y además, 100% reciclable, usado para fabricar envases y tejidos sintéticos.
Este polímero pertenece al grupo de materiales sintéticos denominados poliésteres y es un derivado del petróleo. Hoy en día se utiliza principalmente para fabricar botellas de agua y refrescos. Este material posee un alto grado de transparencia y es procesable por soplado, inyección y extrusión, proceso del que hablaremos en detalle más adelante.
Es resistente al desgaste, a los químicos y soporta bien la corrosión. Por otro lado, el PET bloquea de manera eficaz la humedad y sus cualidades mecánicas son las que posibilitan que sea un material con el que se puede fabricar hilo, telas sintéticas y todo tipo de tejidos.
Ver respuesta completa
¿Qué significa el color de las botellas de cerveza?
Las botellas de color verde ofrecen alguna protección, pero aún permiten que pase la luz a través de ellas. Sin ser completamente invulnerables, las botellas marrones son las que mejor bloquean la luz y brindan mayor protección a la cerveza.
Ver respuesta completa